• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solicitan a Pdvsa cifras de unidades de trasporte activas para detectar si existe contrabando

por Gabriela Rangel
03/11/2017
Reading Time: 2 mins read
SONY DSC

SONY DSC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Zoraida Parra, diputada del Consejo Legislativo del estado Táchira -Clet- informó que enviarán al ejecutivo nacional, específicamente a la vicepresidencia de la República, un informe de la situación real del trasporte público para que se atienda la crisis que atraviesa el sector y que está afectando a toda la población de la entidad, por lo que espera que en 72 horas se dé una respuesta a la problemática.

Recordó que el estado Táchira cuenta con las  flotas urbanas, interurbanas y extraurbanas, más grande del país por lo que se deben atender los requerimientos que tienen.

Indicó que también se estudiará el contrabando de la gasolina, pues hay muchas unidades que surten a diario el combustible y no están prestando el servicio, por lo que considera Parra que debe analizarse.

“Le vamos a pedir Pdvsa que haga un cruce de la data de la flota que esta activa todos los días para conocer quienes usan la gasolina subsidiada a precio de pueblo, para convertirla en vulgar bachaqueo. No estamos atacando la generalidad pero hay que detectar quienes son los que utilizan el trasporte para el contrabando”, manifestó.

Asimismo expuso que como la proveeduría de trasporte  y la Comercializadora de Bienes y Servicios del Táchira –Cobiserta- pasó a manos del gobierno nacional, desde allí se podría atender a mayor medida a los transportistas.

También se establecerá en el informe la problemática que se tiene con el pasaje estudiantil y el de las personas que la tercera edad, para que se llegue a un consenso.

Para la solución a la problemática se nombró una comisión interdisciplinaria dentro del parlamento quienes se mantendrán en sesión permanente, según anunció la parlamentaria Zoraida Parra.

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

Estos anuncios se dieron tras una reunión que se sostuvo en el seno del Clet el pasado jueves,  integrada por todos los diputados regionales, el sindicato de transporte, el gerente del distrito de PDVSA,  el director de Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano –Fontur- y el defensor del Pueblo, Hugo Caro.

 

Tags: CombustibleContrabandoPDVSAsesión permiten Fonturtransporte
Siguiente
Regulación de la carne no se ajusta a costos de producción

Regulación de la carne no se ajusta a costos de producción

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales