• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solicitan investigar venta de “chatarra” por la alcaldía

por Eduardo Viloria
15/06/2018
Reading Time: 3 mins read
Politólogo Marcos Palomares, presidente del Concejo de Rafael Rangel.

Politólogo Marcos Palomares, presidente del Concejo de Rafael Rangel.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Recientemente los integrantes del Concejo Municipal de Rafael Rangel solicitaron ante la Contraloría  General del estado Trujillo,  a cargo de la licenciada Aimee Cisneros, se realice una “actuación fiscal” que le permita verificar el procedimiento implementado por la Alcaldía del municipio Rafael Rangel, puesto en práctica para la enajenación de 9 vehículos y 6.5 toneladas de material ferroso a favor de la empresa comercializadora Internacional H.G. C A, representada por el ciudadano Carlos Luis Hernández,  por un valor de un mil 500 millones de bolívares, “monto que vale la pena revisar por considerarlo es irrisorio, tomando en cuenta  el índice inflacionario y el alto costo de los materiales”.

La denuncia de los concejales suscrita por el Presidente del Ayuntamiento de  Rafael Rangel, Marcos Palomares, y el segundo Vicepresidente del cuerpo, Robert López, señala que los días jueves 17 y viernes 18 de mayo del presente año 2018 en la sede de la Alcaldía del municipio Rafael Rangel  en la ciudad de Betijoque estado Trujillo, sede de Servicios Generales, avenida 5 a una cuadra de la plaza Bolívar de Betijoque y en la sede de Obras Publicas del Estado,  al lado del Cementerio Municipal de la capital del municipio Rafael Rangel se realizó el retiro en grúas de varios vehículos, en total  9 vehículos y 6.5 toneladas de presunto material ferroso, propiedad del Municipio y algunos  propiedad de la Gobernación del Estado, usados por el Municipio para el cumplimiento de los servicios públicos, existiendo también entre los señalados vehículos  uno que es objeto de una investigación penal por parte del Ministerio Publico, puesto que mismo fue adquirido de manera irregular.

Señala también la comunicación dirigida a la Contraloría Genera del estado Trujillo que los vehículos  retirados fueron dados en venta por el ejecutivo municipal,  Alcalde José Leonardo Chirinos, a  la empresa Comercializadora Internacional H.G. C.A., representada por el ciudadano Carlos Luis Hernández titular de la cédula de identidad 7388124, por un valor de un mil 500 quinientos millones de  bolívares, tal como consta en resolución emitida por el ciudadano Acalde, de la cual anexaron copia fotostática, marcada con la letra “A” , dinero  que ya fue recibido en Tesorería Municipal  tal y como consta en planilla de liquidación del Departamento de Tesorería Municipal; anexo marcado con la letra “B”.

Abogado Robert López, segundo vicepresidente del Concejo de Rafael Rangel.

Lo legal

Invocan los concejales el artículo 134 de la Ley Orgánica del Poder Publico Municipal, que señala que los bienes del dominio público del municipios son inalienables e imprescriptibles, salvo que el  Concejo Municipal proceda a su desafectación con el voto favorable de las tres cuartas ( ¾ ) partes de sus integrantes, previa consulta con los consejos locales de planificación.

Señalan además los concejales que en el expediente administrativo de desafectación debe constar la opinión del Sindico Procurador y del Contralor Municipal. Añadiendo la comunicación denuncia,  que la preocupación consiste en que hasta la presente fecha no se ha hecho ninguna solicitud y por ende ninguna aprobación por parte del Concejo para dicha desafectación, constando igualmente que no existe la consulta ni al Sindico Procurador ni a la Contraloría Municipal, como tampoco a los consejos locales de planificación tal como lo establece la ley y ordenanzas que rigen la materia.

Silencio de la Contraloría Municipal

Lea también

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

14/05/2025
México permitió al youtuber MrBeast su polémico ingreso a zonas arqueológicas

México permitió al youtuber MrBeast su polémico ingreso a zonas arqueológicas

14/05/2025
China y EE.UU. empiezan su tregua comercial: ¿es posible una paz duradera?

China y EE.UU. empiezan su tregua comercial: ¿es posible una paz duradera?

14/05/2025
Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

14/05/2025

Señalan también los concejales que  el 18 de mayo del presente año una vez conocida la comisión del hecho en cuestión, se dirigieron a la Contraloría Municipal, anexo letra “B”, denunciando el hecho en cuestión.

El 30 de mayo del 2018 la Contralora Municipal Najat Valero, dio respuesta al planteamiento haciendo alusión a la Ley orgánica del Poder Público  y a la Ordenanza del Reglamento de Interior y de debates de este cuerpo edilicio, la cual también anexaron, marcado con la letra C, no realizándose ningún tipo de investigación o actuación sobre los hechos denunciados, no obstante que la señalada funcionaria debió actuar de oficio, ante la denuncia que formularon los concejales,  motivado al control perceptivo que el caso ameritaba a los fines de determinar o verificar la realidad de los hechos  que evidencian la comisión de un hecho irregulares en el procedimiento de enajenación de bienes publicos iniciado por el ejecutivo municipal.

Caso omiso a la denuncia

La respuesta dada por el despacho de la Contraloría Municipal, se puede determinar que no hubo ningún tipo de investigación, control o voluntad de querer verificar la denuncia  que realizan los concejales, dejando un vacío y en situación de indefensión al patrimonio del Municipio, razón que lleva a los concejales a solicitar a la Contraloría General del Estado realice una “actuación fiscal” que verifique todo el procedimiento implementado por el Alcalde del municipio Rafael Rangel, José Leonardo Chirinos para la enajenación de  9 vehículos  y 6.5 toneladas de material ferroso a favor de la empresa mencionada, puntualizan los denunciantes.

Tags: AlcaldíaChatarraInvestigarRafael RangelTrujillo PanamericanaVenta
Siguiente
Pistoleros en motocicletas mataron de un disparo a un joven en La Fría

Pistoleros en motocicletas mataron de un disparo a un joven en La Fría

Publicidad

Última hora

Presentada Comisión Central para las canonizaciones de la Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández

Sociedad anticancerosa de Boconó logró transportar el mamógrafo a su nueva sede

México permitió al youtuber MrBeast su polémico ingreso a zonas arqueológicas

China y EE.UU. empiezan su tregua comercial: ¿es posible una paz duradera?

Tom Cruise conquista Cannes y juega a la ambigüedad con el futuro de ‘Misión imposible’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales