• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Solicitan insumos para construir respiradores mecánicos para pacientes COVID-19

Omar Vergel destacó que por ello el próximo sábado 26 de septiembre realizarán un teleradiomaratón en San Cristóbal

por Mariana Duque
21/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Con respiradores artesanales buscan asistir a pacientes con COVID-19 del Hospital de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Con respiradores artesanales buscan asistir a pacientes con COVID-19 del Hospital de San Cristóbal. Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La construcción de 200 respiradores mecánicos para asistir a pacientes con COVID-19 es la meta de los médicos del Hospital Central de San Cristóbal y de Médicos Unidos Táchira, por lo que realizarán el 26 de septiembre un teleradiomaratón solicitando apoyo económico


Médicos del Hospital Central de San Cristóbal y de Médicos Unidos capítulo Táchira, están solicitando insumos para construir 200 respiradores mecánicos, con el fin de asistir a los pacientes con COVID-19 que lleguen al centro centinela, ante la insuficiencia de ventiladores en la entidad, según informó  el coordinador de Médicos Unidos, Omar Vergel.

Vergel destacó que la insuficiencia respiratoria y falta de oxígeno producto de los efectos del COVID-19, es una de las emergencias que  enfrenta el Táchira y el país, ante la escasez de respiradores mecánicos. Por ello, junto a un ingeniero mecánico se plantearon ensamblar implementos de respiración asistida que requieren una serie de válvulas de conexión.

“Hay un grupo de empresarios de Fedecámaras que nos están apoyando, unos ingenieros mecánicos, intentando elaborar algunas de las piezas con mano de obra y en fábricas del estado Táchira. Algunos proveedores, importadores están ayudando también, de tal manera de construir lo más económico posible para el Táchira estos equipos”, expresó.

Omar Vergel indicó que están calculando costos, elaborando piezas, haciendo pruebas, por lo que esperan tener para este lunes 21 de septiembre los costos y los proveedores para cumplir esta meta.

“La necesidad depende del grado de emergencia que nos encontremos, si nos fijamos en la realidad del COVID-19  en los otros países, vemos que hasta en el primer mundo ha sido insuficiente. Países que cuentan con sistemas de salud robustos, con sistemas de ventilación mecánica, la realidad del Táchira es que no llegamos a 30 ventiladores, entonces eso depende del número de personas.  Necesitamos al menos 200, son 200 vidas que se pueden salvar”, resaltó.

Explicó el representante de Médicos Unidos que se ha demostrado que cuando los pacientes entran en insuficiencia respiratoria y bajan los niveles de saturación, con estos aparatos respiratorios mejora la circulación de oxígeno y eso les da una oportunidad de vivir.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Omar Vergel destacó que por ello el próximo sábado 26 de septiembre realizarán un teleradiomaratón en San Cristóbal, con el fin de buscar apoyo económico para la construcción de estos respiradores, y para adquirir guantes, batas, mascarillas N95, entre otros insumos que siguen siendo escasos para el personal de la salud.

“Esto es un llamado a la solidaridad, aquí la realidad es que nos falta de todo. Tratamos de priorizar las carencias con información que nos dan del Hospital Central”, resaltó.

Tags: FondosPandemia Covid-19RespiradoresTáchiraTeleradio
Siguiente
El Chino Valera Mora, el poeta irreverente  | Por: Ramón Rivas Sáez

El Chino Valera Mora, el poeta irreverente | Por: Ramón Rivas Sáez

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales