• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Solicitan a la Gobernación Trujillo decretar el 15 de septiembre «Día de Júbilo Laborable» por el nacimiento de Mario Briceño Iragorry

por Redacción Web
07/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las instituciones educativas, organizaciones gremiales y de la sociedad civil, hacen de conocimiento público la petición a la Gobernación del estado Trujillo, dirigida por el My. Gerardo Márquez, y a los diputados del Consejo Legislativo a decretar Día de Jubilo Laborable el próximo 15 de septiembre de 2022, a propósito de la celebración de los 125 años del Natalicio de Don Mario Briceño Iragorry.

Don Mario Briceño Iragorry, representa la identidad trujillana, al ser una de las figuras más preclaras del siglo XX venezolano, abogado, historiador, escritor, diplomático, político y laico humanista cristiano, autor de más de 129 obras entre las que se destacan: Horas, Motivos, Ventanas en la noche, El Caballo de Ledesma, Horas Undécima, Los Ribera, Relación geográfica de la Provincia de Cuyas, Trujillo, Sentido y Ámbito del Congreso de Angostura, Lecturas Venezolanas, Sentido y presencia de Miranda, Tapices de Historia Patria, La Tragedia de Peñalver, Mensaje sin Destino, Tradición, nacionalidad y americanidad, Por la ciudad hacia el mundo, Alegría de la Tierra, entre otros.

En 1946, recibió el Premio Municipal de Literatura por su obra “Casa León y su tiempo” y en 1948, fue galardonado con el primer Premio Nacional de Literatura por su libro “El regente Heredia o la Piedad heroica”.

Briceño Iragorry puso en alto el gentilicio trujillano dado a su ejemplar vida, al servicio de los más altos valores de la República, con su destacado trabajo en cada una de sus facetas: como maestro, investigador, político, escritor y diplomático, destacándose por su compromiso social y humanismo cristiano, fundamentando sus argumentos en su tierra natal para así pincelar un proyecto nacional humanista que nos permitiera avanzar con firmeza en un mundo globalizado.

El pensamiento y la obra de Don Mario está más vigente que nunca en la Venezuela actual. Es por ello, que en nombre del Comité Organizador del aniversario 125° exhortamos a las autoridades del Estado Trujillo, al Gobierno Regional y a los 20 gobiernos municipales a decretar el próximo 15 de septiembre de 2022 como DÍA DE JUBILO Laborable en todo el territorio del Estado Trujillo.

 

 

Lea también

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

15/08/2025
Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

15/08/2025
Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

15/08/2025

 

 

 

Tags: Mario Briceño IragorryTrujillo
Siguiente
Truss suprime la palabra mujer de la Secretaría de Igualdades y causa polémica

Truss suprime la palabra mujer de la Secretaría de Igualdades y causa polémica

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales