• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Solicitan a Corpoelec creación de oficinas en el municipio La Ceiba

por Eduardo Viloria
04/09/2025
Reading Time: 2 mins read
Andrés Medina: necesario que Corpoelec instale oficinas en el municipio La Ceiba.

Andrés Medina: necesario que Corpoelec instale oficinas en el municipio La Ceiba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Habitantes y vecinos en general de las diversas parroquias del municipio La Ceiba, están solicitando a las autoridades respectivas la creación de una oficina o subsede de Corpoelec, que pudieran estar ubicadas en Santa Apolonia, la capital del municipio.

La solicitud es realizada públicamente por el exconcejal Andrés Medina, quien dijo que estas oficinas tendrían un propósito principal, resolver lo que sucede con el servicio eléctrico sometido de manera frecuente a diversos apagones, donde la empresa tiene además una infraestructura en total deterioro, añadiendo a esto, que la capacidad de generación se ha reducido, lo que indudablemente ha originado la disminución del consumo.

La creación de esta oficina, añadió Medina, lograría también centralizar las operaciones que sirvan como centro para la planificación y ejecución de las actividades relacionadas con la generación, transmisión y distribución de la energía que nos sirve Corpoelec.

El pésimo servicio eléctrico de Corpoelec presente en La Ceiba día a día.

Beneficios de la creación de esta subsede

Dentro de los beneficios que se obtendrían con el logro de una sede u oficina de esta importante empresa, en nuestra jurisdicción, está el principal, proporcionar y garantizar un servicio de calidad, de eficiencia y confiable, creación de sede que se haría con sentido social y sostenible para este municipio, con gran futuro, servicio, añadió que integraría a proveedores y trabajadores, comprometidos con los valores éticos que contribuirán también a la final con el desarrollo político, social y económico del municipio en general.

Sin embargo, para lograr esto, dijo el declarante, es prioridad que exista un punto de actividades operativas, administrativas y financieras de la empresa, con un punto de atención, donde se pueden realizar los trámites relacionados con el servicio eléctrico, resolver las quejas, reclamos o en su defecto, solución de la problemática que causan los cortes y fallas.

Lea también

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

07/09/2025
Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

07/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025

En esto de las fallas y problemas que se han vuelto comunes, se hace necesario también concientizar a la ciudadanía en general, teniendo como objetivo fundamental promover mediante la orientación del uso de la electricidad, energía que impacta socialmente siendo necesarias repitió, dictar charlas en relación al uso de la electricidad y el pago del consumo establecido en la respectiva factura.

En La Ceiba hace falta más atención de la empresa al servicio, pues los apagones son frecuentes, lo que ha llevado a una valoración del mismo, por parte de la ciudadanía en general, precisamente por esa valoración negativa que tiene de la empresa, donde los cortes, fallas e intermitencias, son repetitivos, precisó.

 

 

 

 

 

.

Tags: CorpelecLa CeibaTrujillo
Siguiente
Más de 128.000 menores fueron deportados de EEUU entre 2014 y 2025, según ente humanitario

Más de 128.000 menores fueron deportados de EEUU entre 2014 y 2025, según ente humanitario

Publicidad

Última hora

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

3-1. Alemania gana y respira pero las dudas siguen

Alcaraz reconquista Nueva York y asalta el número uno del mundo

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales