• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sociedad venezolana de agrónomos pide a Maduro plan de seguridad alimentaria

por Agencia EFE
01/06/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 31 may (EFE).- La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA) pidió este lunes al Gobierno de Nicolás Maduro un plan que garantice la seguridad alimentaria en el país, debido a que el sistema alimenticio está en su etapa de «mayor inestabilidad y vulnerabilidad».

«Hacemos un llamado urgente al Gobierno para retomar el estudio y publicación de las estadísticas agrícolas, además la formulación y evaluación de las políticas y los apoyos requeridos para el sistema, que garanticen la seguridad alimentaria», dijo el presidente de la SVIAA, Saúl Elías López, citado en una nota de prensa.

Indicó que el plan es necesario para la «recapitalización del sector primario, la reactivación de la agroindustria y la mejora de los canales de comercialización, haciendo el sistema sostenible, eficiente y equitativo».

Según López, el sistema alimentario del país está en su etapa de «mayor inestabilidad y vulnerabilidad», y los déficits actuales son «muy altos».

«Se deben cubrir vía importación en un contexto internacional de pandemia», en el que la existencia de «materias primas han disminuido y se han incrementado los precios de los alimentos hasta en un 15%», explicó.

Esta situación, sostuvo, es lo que hace «importante» que el Ejecutivo defina de forma «perentoria» las políticas para el sistema agroalimentario.

La sociedad, además, denunció que el país no tiene estadísticas agrícolas desde 2001, cuando se publicó el último Anuario Estadístico Agropecuario.

«La información de mercado es imprescindible para garantizar la seguridad alimentaria; en Venezuela, los actores primarios están tomando decisiones individuales (por racionalidad económica) que impiden generar cadenas de valor integradas y mercado de exportación masivos», finalizó.

Entre julio y septiembre de 2019, el Programa Mundial de Alimentos evaluó la seguridad alimentaria de Venezuela con un trabajo de campo y encontró que el «7,9 % de la población» -unos 2,3 millones- sufre «inseguridad alimentaria severa» y que un 24,4 % adicional, unos 7 millones, «está en inseguridad alimentaria moderada».

Según estos datos, el ente estimó que una de cada tres personas en Venezuela (32,3%) «está en inseguridad alimentaria y necesita asistencia».

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

.

Tags: AgrónomosmaduroSeguridad alimentaria
Siguiente
Venezuela llega a 234.165 contagios y 2.646 muertes a causa de la covid-19

Venezuela llega a 234.165 contagios y 2.646 muertes a causa de la covid-19

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales