• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 10 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sociedad de sordos solicita La Casa del Obrero para tener sede fija en Boconó

por Andrea Briceño
27/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El jueves 24 de octubre, la Sociedad de personas sordas del municipio Boconó realizó como es costumbre su reunión a las dos de la tarde en el sector La Sabanita, es importante recalcar que ya cumplen dos meses y medio desde que arrancó esta iniciativa que busca sumar a las personas con discapacidad auditiva a la sociedad.

La actividad es dirigida por los docentes Rafael Reyna, Juan Zárate y Anira González, quienes son profesores en educación especial y lenguaje de señas, además, varias personas oyentes se han sumado para apoyar la causa en pro del respeto y la comprensión de los que no pueden escuchar de forma total o parcial, y en esta oportunidad celebraron el cumpleaños de la profesora Anira González.

 

Actividad académica

Repasaron terminos básicos del lenguaje de señas venezolano y estudiron el artículo 17 de la ley de personas con discapacidad, que se refiere al derecho a la comunicación, donde explica que los entes que dan servicio al público deben poder comunicarse con ellos en su lengua, buscando siempre su dignidad y trato justo, recalcando la igualdad de oportunidades.

También estudiaron el artículo 18, que habla del derecho a la accesibilidad, que deben vivir de forma independiente, y participar en todos los aspectos de la vida, por lo que es importante tener traductores, ya que esta es una lengua visual, facial, gestual, espacial, que emplea las manos para crear sus elementos lingüísticos, así explicó el profesor Reyna.

 

Buscan sede oficial

La sociedad invita a que todos puedan acceder al aprendizaje del lenguaje de señas y esperan legalizar la sociedad, aspirando a un lugar fijo, han solicitado el permiso para hacer vida en La Casa del Obrero, para que tengan una sede fija abierta a toda la comunidad, con un tamaño óptimo porque se siguen sumando personas en cada reunión, si desean mayor información o sumarse pueden escribir al número de teléfono 04147407949.

 

 

Lea también

Más de 10 heridos en accidentes viales este fin de semana en Boconó 

Más de 10 heridos en accidentes viales este fin de semana en Boconó 

10/11/2025
Reacondicionan cancha deportiva de la Unidad Educativa «Santa Teresita»

Reacondicionan cancha deportiva de la Unidad Educativa «Santa Teresita»

10/11/2025
Trujillo concluye proceso de asambleas para conformar Comités Bolivarianos de Base Integral

Trujillo concluye proceso de asambleas para conformar Comités Bolivarianos de Base Integral

10/11/2025
Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

Andrés Medina: No cesan los cortes eléctricos en el municipio la Ceiba

09/11/2025

 

 

 

.

Tags: Boconódiscapacidad auditivaTrujillo
Siguiente
Vuelta a Trujillo 2024: Juan Ruiz le dio un segundo título a su estado

Vuelta a Trujillo 2024: Juan Ruiz le dio un segundo título a su estado

Publicidad

Última hora

Realizan en Mérida Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

EEUU suspende por un año las tasas de atraque a navíos de carga chinos

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre federal

Imputan al hijo de Petro por su presunta participación en caso de corrupción en Colombia

Acnur: El éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales