• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sociedad de personas sordas invita a curso de lengua de señas

por Andrea Briceño
25/01/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Sociedad de personas sordas y con discapacidad auditiva del municipio Boconó realizaron este jueves, 23 de enero su acostumbrada reunión en las instalaciones de la Casa del Obrero, donde esperan seguir desarrollando habilidades importantes para facilitar su día a día.

El docente en educación especial, Rafael Reina indicó que continúan con el curso de lengua señas venezolana, facilitado por el profesor Juan Pablo Zárate y la educadora e instructora con mucha experiencia Anira Hidalgo.

Reina expresó «el curso es muy bonito, dinámico, para aprender fácil, invito para que aprovechemos estos recursos, un gran capital humano que se ha unido para formarnos, y contamos con un espacio para que la comunidad pueda instruirse, aplicarse y difundir en pro de todo el municipio Boconó».

Además, explicó que el próximo jueves, 30 de enero, en la reunión, la profesora Zaira Perdomo llevará un recurso didáctico para personas con compromiso auditivo y personas oyentes para estudiar, porque la lengua de señas venezolana es un derecho cultural que permite preservar la identidad de las personas con esta condición y su vínculo con la comunidad.

Para finalizar el educador agregó «Hacemos el llamado a todos los profesionales y público en general a que asistan a esta formación importante para todos, todos los jueves, en La Casa del Obrero, a las 2 de la tarde y ante cualquier duda pueden escribir a mi número de teléfono 04147407949».

 

 

 

 

 

Lea también

“La información que se conoce sobre la canonización de José Gregorio Hernández es oficiosa mas no oficial”

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

18/10/2025
Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

18/10/2025
Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

Dos nuevos casos de envenenamiento de perros en Boconó

18/10/2025
El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

El «Baúl de Andrés Ocanto honra al hijo amable y bueno de Isnotú

18/10/2025

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: Boconódiscapacidad auditivapersonas sordasSociedad de Sordos del municipio Boconó
Siguiente
Realizan tradicional paradura del niño en la Gobernación de Mérida

Realizan tradicional paradura del niño en la Gobernación de Mérida

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales