• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Sociedad de personas sordas continúa creciendo en Boconó

por Andrea Briceño
15/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En pro de sus derechos y la comunicación con la sociedad las reuniones de los jueves, a las dos de la tarde, en las instalaciones de La Casa del Obrero continúan con mucho apoyo, La Sociedad de personas sordas y con discapacidad auditiva de Boconó refuerza estrategias y continúa en crecimiento.

Está semana tuvieron un conversatorio sobre el medio ambiente y tocaron en esta oportunidad el tema de las matemáticas, con la suma y cómo poder aprender, gracias al material didáctico de los docentes responsables de la actividad.

El educador Rafael Reina explicó que estas técnicas se pueden usar en el aula integrada, en el taller laboral, en la educación especial, en la escuela básica y en la educación inicial.

Rumbo a su consolidación

También eligieron una directiva provisional mientras se hace oficial la fundación, por lo que tienen una reunión el martes a las tres de la tarde en La Casa del obrero con el abogado Marcos Ojeda para que los oriente en el proceso de la base legal.

En esta oportunidad tuvieron la participación de alumnos de la universidad Yelitza Betancourt y Aurelio González quienes son estudiantes de psicología social y están viendo la unidad curricular psicología organizacional con la que quieren crear un equipo multidisciplinario para impulsar la organización de la sociedad de personas sordas.

Para finalizar el docente agradeció por el apoyo e invitó a todos para que asistan y aprendan con el equipo, todos los jueves a las dos de la tarde en su sede.

 

Lea también

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

IPASME Valera realiza jornada oftalmológica para trabajadores y afiliados

16/08/2025
20 días desaparecido: el misterio de “Pomo” en Motatán

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

16/08/2025
SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

15/08/2025

 

 

 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: BoconóSociedad de sordos
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Cultivar el amor |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales