• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sociedad civil y conductores buscan mejorar distribución de combustibles en Boconó

La Sociedad Civil y conductores están haciendo el planteamiento ante las autoridades y los concesionarios de las estaciones de servicio, con la pretensión de ejecutar un plan de distribución factible.

por Héctor Rafael Briceño
09/07/2020
Reading Time: 2 mins read
Comisión conformada por la Sociedad Civil y los productores, en reunión con el comandante de la ADI.

Comisión conformada por la Sociedad Civil y los productores, en reunión con el comandante de la ADI.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Recientemente se realizó una importante reunión donde la Sociedad Civil y los conductores  que de manera persistente y de forma organizada plantearon ante las autoridades que están encargadas de  implementar los mejores mecanismos para la  distribución de los carburantes en el municipio Boconó, donde se cuentan 7 estaciones de servicio y de ellas 6 distribuyen el carburante subsidiado.  Así lo dijeron los miembros de la referida comisión que está integrada por: Ing. Norelsy Valladares, Abog. Bárbara Rodríguez, Ing. Anaorel Toro, Cnel. (R) Omar Valera, Prof. Henry Sáez, Lcdo. Luís Vázquez y Mileydi de Briceño, todos acompañados por dos productores agrícolas de  la parroquia General Ribas (Las Mesitas).

La comisión fue recibida por el Cnel. (EJ) Freddy Vivas, Jefe del Área de Defensa Integral (ADI) del estado Trujillo, que funciona en las mismas instalaciones donde está acantonada la Milicia frente a la GNB. Hicimos entrega del documento cuyas propuestas fueron vistas con buenos ojos porque estas apuntaban a las propuestas que nosotros como sociedad civil estamos haciendo para hacer algunos planteamientos de manera organizada con el fin de lograr perfeccionar la forma de distribución de la gasolina subsidiada en el municipio Boconó que hasta bajo un nuevo esquema de distribución.

Durante colas para combustibles, debe respetarse normas contra el Covid, dijo la Ing. Anaorel  Toro.

Esperamos la respuesta

Debemos señalar que la respuesta no la recibimos de una vez, pero para los próximos días seremos convocados por las autoridades que fueron receptoras de dicho documento, porque en lo que si estamos claros, es que el problema para el abastecimiento por el pico y placa como está siendo nuestro planteamiento, el mismo se origina ante la falta de transporte para el combustible. Es por ello que el Cnel. Vivas nos expuso que plantearía el incremento de unidades cisternas. Esta es una de las formas de palear la situación por el alto consumo de gasolina, escenarios que no se han dejado de evaluar por parte de las autoridades y de nosotros como comunidad organizada. Aseguro la Ing. Toro, que en cuanto a las propuestas hechas, el funcionario las recibió para evaluarlas con su superior el Jefe de la Zodi Región Los Andes y justamente estamos a la espera de su respuesta.

 

Respeto reciproco

El funcionario del ADI, recibió el documento que de manera amplia ya fue dado a conocer por la SC, pero además le fue adicionado el que está referido al buen trato y el respeto por parte de las autoridades para la ciudadanía y viceversa, durante la distribución del combustible. Esto debe ser reciproco en lo que respecta a los conductores o usuarios al momento de iniciar el surtido del combustible.

Lea también

DLA,  una Escuela de Periodismo

DLA, una Escuela de Periodismo

25/08/2025
Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

24/08/2025
47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

24/08/2025
DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

DIARIO LOS ANDES, TODA UNA ESCUELA EN EL PERIODISMO TRUJILLANO | Pedro A. Hernández V.

24/08/2025

 

 


Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóCombustiblegasolinaTrujillo
Siguiente
Realizarán concurso virtual por el Día del Niño en Boconó

Realizarán concurso virtual por el Día del Niño en Boconó

Publicidad

Última hora

DLA, una Escuela de Periodismo

Diario de Los Andes, escudo y anticuerpo ciudadano | Por: Raisa Urribarri

¡MIS VERICUETOS! | Por: Luis Aranguren Rivas

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales