• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sociedad civil y Atrugas proponen soluciones a la escasez de gasolina

El sector transporte público, motorizados, agricultores, comerciantes y colectividad en general expresaron sus ideas para paliar la crítica situación que se confronta por la falta del producto

por Redacción Web
07/06/2019
Reading Time: 2 mins read
La convocatoria se desarrolló en la sede de Atrugas en Valera. Foto Esthela Salas

La convocatoria se desarrolló en la sede de Atrugas en Valera. Foto Esthela Salas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Esthela Mary Salas/ECS
emsm19983@gmail.com

 

Directores de la Asociación Trujillana de Empresarios Gasolineros (Atrugas) y representantes de los distintos sectores de la sociedad civil que se ven afectados por la falta de gasolina, se reunieron en Valera con el fin de debatir soluciones a la problemática que día a día se agudiza y a la que los entes gubernamentales competentes no dan respuestas.

Entre las propuestas destacaron el no a la presencia de militares en las estaciones de servicio, “retrasan el proceso del llenado del tanque de gasolina y no tienen una metodología de funcionamiento efectiva”, detalló Germán Abreu, propietario de una estación de servicio ubicada en el centro de Valera.

No a la militarización del servicio

Los representantes del sector transporte público y motorizados exponen la idea de surtir gasolina por terminales de placa, trabajar con un censo que permita determinar la cantidad de vehículos registrados en las líneas de transporte y se les garantice el llenado del tanque cada dos días.

El director de Atrugas, Carlos Lozada, afirma que el negocio de la gasolina está en control de los militares y se les escapa de las manos plantear una solución, por lo que se ven en la necesidad de unificar a los empresarios y a la sociedad civil. Agrega que la asociación ha sostenido conversaciones con el jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), José Gregorio Laya y la respuesta ha sido “no hay gasolina”.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

Fray Díaz, presidente de la fundación Malambay en el estado Trujillo, prevé la realización una segunda reunión el día de hoy, a la que se convocará a los distintos entes gubernamentales y se recogerán finalmente las propuestas para plasmarlas en un documento que será entregado al Jefe de División de la Zodi.

Agricultores presentes

El gremio de los agricultores también tuvo representación en la convocatoria y señalan la importancia de priorizar el surtido del combustible en las zonas rurales y altas del estado, que han sido gravemente afectadas.

 

Fuente: Esthela Mary Salas / emsm19983@gmail.com
Via: Esthela Mary Salas/ECS /emsm19983@gmail.com
Tags: AtrugasgasolinaPropuestasTrujillo
Siguiente
Sanciones económicas torturan a la población

Sanciones económicas torturan a la población

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales