• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA

por Redacción Web
02/02/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Franklin Ramírez

Desde hace un poco más de 64 años, cuando aquel esperanzador 23 de enero de 1958, conmocionó nuestra capital, por tan esperado suceso: “el derrocamiento de la dictadura y el alumbramiento de la deseable democracia” la sociedad civil organizada, ha jugado un papel preponderante en la construcción de un  nuevo estado democrático y de derecho, apuntalando la independencia de los Poderes Públicos, la supremacía de la Constitución como norma rectora de todo el ordenamiento jurídico y abogando por el  ejercicio pleno de sus derechos fundamentales, por tan solo nombrar parte de su injerencia en la edificación de la Venezuela  post dictadura.

Para nadie es un secreto, la actual situación política que vive nuestro país,  sin contar el grave entorno económico que padecemos los venezolanos, empero, hablemos de lo primero, nuestros actuales dirigentes políticos: Gobernadores, Alcaldes, Diputados, Legisladores y Concejales, me refiero a la “seudo oposición” que hace vida activa con el actual régimen democrático, o que al menos así lo aparenta, cuando de sus discursos, actos y comportamiento de sus abanderados y representantes políticos, deja al descubierto, toditas sus costuras.

La presente situación se ha deteriorado en los últimos años, y ha sido más evidente la falta de liderazgo serio y confiable, donde la mayoría de los venezolanos, no se  sienten representados por sus antiguos partidos políticos, mostrando la suficiente apatía o desidia sobre los temas electorales, gremiales y sindicales, ya están cansados de tanta  (politiquería), durante los cincuenta años de democracia, fueron utilizados, engañados y fustigados, con discursos populistas, preñados de esperanza, pero que nunca obtuvieron lo que sus discursos prometían, siendo los del cogollo (intereses partidistas) los privilegiados, mientras que los guarismos de la desigualdad y la miseria se extendía en el resto del país.

Con el devenir de los años y como consecuencia de lo anterior, el discurso populista se incrementó, distorsionando la mente de los venezolanos, con ideología marxista, anacrónica y fracasada, dando paso a un régimen democrático que se afianzó en el poder para conseguir por la fuerza, lo que no pudieron conseguir con la voluntad de los venezolanos, destruyendo todo lo que tocan, pasando por la mayor empresa exportadora de petróleos del mundo, hasta la destrucción de las instituciones democráticas, el estado de derecho y de justicia, siendo el deterioro tan grande, que ha tocado la mente y la integridad de su gente, los ha trastocado, suprimiendo su auto estima, alimentándolo de desilusión y desesperanza, borrado de su mente la posibilidad cierta de cambio, siendo  afortunadamente, el número de seguidores (ciegos, sordos, mudos) cada  día menor, que escasamente representan menos del 15 por ciento del patrón electoral.

Sin embargo lo que quiero expresar, va dirigido para toda la sociedad civil venezolana, por cuanto somos mayoría y debemos combatir el discurso degenerativo, con ideas positivas, llenas de optimismo, civismo, inclusión  y democracia, utilizando todos los canales y medios disponibles para divulgar información saludable, compartiendo lo que sume, lo que alimente al alma, rescatando nuevamente la fe, la esperanza y el amor, como lo contempla la carta de Pablo a los Corintios (1.13;13) es ahora, la lucha es constante hasta conseguir la victoria, el mayor compromiso de jóvenes profesionales, probos, con ganas de libertar y conquistar el legado dejado por el más grande mentor de esta tierra. Simón Bolívar, El Libertador.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

Dejemos de criticar al opositor y asumamos su postura desde nuestros  zapatos, dejemos de retuitear al gobierno, (no caigamos en su juego macabro, que nos distrae, nos mantiene ocupados y nos hace perder el norte) compartamos información de contenido, valioso, productivo, debemos asumir el compromiso por nuestro país, delegado por años en nuestros políticos y abanderados, es deber como venezolanos,  asumir las riendas en la conducción de nuestro destino y detener el franco deterioro imperante que nos ha llevado a la actual situación, debemos  tomar con responsabilidad, coraje y determinación, la política pública, para brindarles, en un futuro inmediato, a las próximas generaciones, un país productivo, libre y una mejor calidad de vida a los venezolanos.

Abogado litigante

towerctl1967@gmail.com

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
El lago de Maracaibo, de producir petróleo a camarones

El lago de Maracaibo, de producir petróleo a camarones

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales