• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sociedad civil inicia la lucha por elecciones transparentes y libres

por Redacción Web
12/03/2018
Reading Time: 4 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

El Frente Amplio Venezuela Libre entregará hoy un documento en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Caracas. No habrá movilización, solo se reunirán en las adyacencias de la instancia internacional


El punto de honor del Frente Amplio Venezuela Libre es lograr la celebración de elecciones libres, transparentes y democráticas en enero del próximo año y para eso inician hoy un camino de exigencias. La primera actividad, de las múltiples que realizarán en aras de alcanzar el objetivo, es consignar un documento en la Organización de las Naciones Unidas, en Caracas. Invitaron a los ciudadanos a realizar un acompañamiento hasta la sede de la instancia internacional.La actividad está prevista para las 10:00 am, y será una comisión delegada integrada por representantes de la sociedad civil de los sectores universitario, estudiantil y del chavismo disidente, la que entregará el documento en el organismo multinacional. En la misiva solicitarán a la ONU no “convalidar un fraude electoral” y que desde esa instancia se exhorte a las autoridades del Poder Electoral a desarrollar unos comicios con garantías democráticas y respeto a la Constitución y a las leyes electorales.

Nicmer Evans, quien es miembro de la coalición en representación del chavismo disidente, aclaró que no se realizará ninguna marcha, como se había anunciado durante el gran acto de constitución del movimiento, en el cual informaron que la primera acción sería una movilización que partiría desde Parque Cristal hasta la sede del organismo internacional. La decisión se tomó ayer durante una reunión entre integrantes de los diferentes sectores.

“Desde el Frente Amplio nos hemos planteado tener unos métodos alternativos de movilización y de protestas. No queremos poner en riesgo en ningún momento la vida de nadie ni tampoco convocar a ningún tipo de confrontación con las fuerzas de choque del gobierno”, expresó.

La estrategia de la coalición ciudadana y sectorial será penetrar en cada comunidad del país para tomar fuerza, aglutinar a los ciudadanos con espíritu democrático y desarrollar acciones para lograr el objetivo que, de acuerdo con los integrantes del frente, busca una salida pacífica y democrática a la crisis que viven los venezolanos.

Juan Manuel Raffalli, uno de los precursores del grupo, anunció la agenda. “Todas las organizaciones de la sociedad civil que integran el Frente Amplio tienen la cualidad de que pueden permear las regiones y desde ahí llegar hasta el ciudadano. Los propios representantes de cada sector irán trazando un plan de acción cuya primera etapa es hacer reuniones y manifestaciones en todo el país. Así se irá construyendo una agenda horizontal”, expresó el abogado y profesor universitario.

Sumar esfuerzos

En Lara, Mérida y Bolívar comenzó la constitución de los grupos de ciudadanos que integran el movimiento civil en esas regiones. Andrés Velásquez, dirigente nacional de La Causa R, informó que el sábado en Ciudad Guayana se realizó la reunión preliminar para la constitución del Frente Amplio Venezuela Libre en esa entidad.

Jorge Millán, diputado de la Asamblea Nacional, señaló que el Frente Amplio no es un grupo de partidos sino que se trata de una iniciativa ciudadana y de una plataforma política de la sociedad venezolana. “No hay una vocería que abandere hoy a todo el grupo”, agregó. Raffalli manifestó que es una organización con los partidos, “pero no de los partidos. No es una nueva MUD, ni el resurgimiento de la Coordinadora Democrática”, refirió.

“El frente es un espacio para poder sumar esfuerzos en un punto en común que es el de la restauración del orden constitucional y la necesidad de que haya elecciones democráticas y libres en el país”, afirmó Evans. Indicó que una de las exigencias del chavismo disidente que participa en la coalición, es que se desarrolle un plan de emergencia que resuelva los problemas de la gente.

Raffali dijo que el Frente Amplio no es un movimiento abstencionista, por el contrario, su objetivo es que los venezolanos voten, “pero que eso no sea simplemente un acto de ratificación manipulada de quienes están en este momento al frente del país y que nos han llevado a la situación que tenemos”, agregó. Afirmó que el grupo nació del clamor de unión que manifestó la Iglesia y al cual le siguieron otros sectores del país; a partir de allí se realizaron reuniones con representantes de gremios, sindicatos, partidos de oposición y del chavismo disidente.


Capriles: El reto es lograr la verdadera participación

El ex gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aseguró que el principal desafío del Frente Amplio Venezuela Libre es aglutinar y lograr la participación de la mayoría de los ciudadanos del país que desean un cambio democrático ante la crisis actual.

“El reto que tenemos por delante es lograr la verdadera participación de todos los venezolanos para la construcción de un gran frente, integrado por venezolanos de las 1.135 parroquias, de los 335 municipios, de los 23 estados de nuestra Venezuela. En cada calle, caserío, barrio y urbanización, los vecinos pueden organizarse”, afirmó en su columna dominical publicada en su página web.

El que fue dos veces candidato presidencial aseguró que este movimiento tiene el objetivo de canalizar la energía social y el descontento de los ciudadanos para enfrentar los principales problemas que los aquejan, a saber, “el hambre, la enfermedad, la muerte y la desolación”.

Señaló que ante las críticas en torno a la creación del movimiento civil que “intentan desmontar y dividir” el espacio de acción ciudadana, la unidad tiene que imponerse “por encima de las ideologías y no debe impedirnos ser protagonistas de la reconstrucción del país”, agregó.

Tags: elecciones presidenciales 2018Frente Amplio Venezuela LibreSociedad Civil
Siguiente
Crean proyecto para la recuperación de sede quemada de Cotatur

Crean proyecto para la recuperación de sede quemada de Cotatur

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales