• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sociedad Anticancerosa inició campaña antitabaco para celebrar el Día Mundial de No Fumar

por Redacción Web
10/05/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Comprométete a dejarlo durante la Covid-19” es la campaña  de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Día Mundial sin Tabaco 2021 y que la Sociedad Anticancerosa de Venezuela desarrollará a lo largo de este mes para prevenir enfermedades como el cáncer de pulmón.

Esta jornada informativa, educativa y de concientización promovida por el ente internacional persigue apoyar a 100 millones de personas en todo el mundo en su intento de dejar el tabaco a través de diversas iniciativas y soluciones digitales.

Aprovechando la pandemia y los cambios profundos que está teniendo en nosotros, la OMS ha decidido darle este enfoque considerando que hoy, más que nunca, la salud es un valor primordial, y de nosotros depende alejarnos de todas esas prácticas que nos contaminan y predisponen a contraer enfermedades de cierta gravedad.

 

Cifras para ocuparnos a reducir el consumo de tabaco

Según los registros recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima 1.300 millones de consumidores de tabaco en el planeta.

El consumo del tabaco cobra anualmente la vida de unos 8 millones de personas, de los cuales, 7 millones son fumadores activos, mientras que el resto son afectados por respirar el humo de los fumadores.

La mitad de los fumadores fallecen debido a una enfermedad causada por el tabaco, perdiendo un promedio de 10 a 15 años de vida.

La incidencia y mortalidad de cáncer de pulmón está determinada en un 80% por el consumo de tabaco.

Además, la mortalidad atribuible al consumo de tabaco en la región representa el 16% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, el 25% por cáncer y más de la mitad (52%) por enfermedades crónicas respiratorias.

Lea también

El talento de trujillo en la mira: Jean Carmona entre los mejores influencers de impacto social

El talento de trujillo en la mira: Jean Carmona entre los mejores influencers de impacto social

18/09/2025
Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

17/09/2025
La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

17/09/2025
Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

17/09/2025

El consumo del tabaco es además un factor de riesgo  importante de enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, algunas enfermedades respiratorias y la diabetes.

Las personas que padecen esas enfermedades tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves en caso de verse afectadas por la COVID-19.

Los niños y adolescentes que utilizan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de probabilidades de fumar cigarrillos más tarde en su vida.

En Venezuela, el Estudio de Pronóstico de Mortalidad e Incidencia de la SAV registró 4592 decesos y 5049 nuevos casos en hombres y mujeres.

 

La prevención sigue siendo un factor clave

A juicio del gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, Dr. Juan Saavedra, el cáncer de pulmón representa uno de los más frecuentes en nuestro país, ocupando el quinto lugar en las estadísticas nacionales.

“Paradójicamente, – añadió- es también uno de los más prevenibles. Con solo dejar de fumar y cuidarnos del humo tabáquico de los demás, estaríamos evitándolo en gran medida”.

Precisó el galeno que en tiempo de pandemia es crucial tomar la decisión de dejar el cigarrillo. “Ya que, al deteriorar la función pulmonar, dificulta que el cuerpo luche contra esta y otras enfermedades. Además, está comprobado que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer COVID-19, en comparación con los no fumadores”.

De ahí que la SAV ha organizado a lo largo de este mes una serie de actividades como  una campaña informativa en sus redes sociales, charlas, foro chats, entrevistas con especialistas y webinars a fin de orientar  y concientizar a la población sobre los peligros de este hábito tan costoso y destructivo para la salud.

 

 

 

 

Tags: Sociedad Anticancerosa de Venezuela
Siguiente
Taxistas de líneas organizadas tienen ocho meses sin surtir gasolina subsidiada en Táchira

Taxistas de líneas organizadas tienen ocho meses sin surtir gasolina subsidiada en Táchira

Publicidad

Última hora

El talento de trujillo en la mira: Jean Carmona entre los mejores influencers de impacto social

Ateneo de Valera honra a José Gregorio Hernández como “Referente Humano y Espiritual”

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales