• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

por Layisse Cuenca
19/09/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ernesto Rodríguez (ernestorodri49@gmail.com)

 

El filósofo Platón (427-347 A. de C.) en su obra ‘La República’ plantea una sociedad utópica y en el Libro V el filósofo Sócrates (469-399 A. de C.) dice: “Los mejores hombres deberían tener relaciones sexuales con las mejores mujeres con la mayor frecuencia posible, mientras lo opuesto debería ocurrir respecto a los hombres y mujeres más inferiores, y la prole de los primeros debería ser criada mientras la de los segundos no, para que la población sea lo más perfecta posible” (sección 459 d-e). Igualmente en la antigua Esparta y Roma los bebés que nacían con deformidades eran exterminados.

Posteriormente, a raíz de la publicación de ‘El Origen de las Especies’ (1859) de Charles Darwin (1809-1882), autores como su primo Francis Galton (1822-1911) se preocuparon ante la posibilidad de que en la sociedad humana no se cumpla una Selección Natural y por el contrario, los peores individuos se reproduzcan más que los mejores. Galton acuñó el término “Eugenesia” (del griego “bueno de nacimiento”). Este autor fue un niño prodigio que leía y hacía operaciones aritméticas a los 2 años y a los 6 años recitaba de memoria a Shakespeare. Estudió muchas cosas y fue el primero que estudió las huellas dactilares. Galton era reprimido, excéntrico y muy solitario. Sus obras sobre eugenesia por supuesto ahora son muy discutibles pero en su época tuvieron mucha repercusión (1).

Los socialistas británicos como H.G. Wells (1866-1946) y George Bernard Shaw (1856-1950) las aceptaron. En Estados Unidos, John Harvey Kellog (1852-1943), el de los “Cornflakes de Kellog” y otros autores apoyaron los programas de esterilización de los retrasados mentales y el presidente Theodore Roosevelt (1858-1919), que ejerció la presidencia desde 1901 hasta 1909,  planteó: “El deber ineludible del de la ciudadana o ciudadano bien constituidos, es dejar su prole en el mundo”. En Inglaterra, Winston Churchill (1874-1965) apoyó en 1910 la esterilización de los “retrasados mentales y locos” y la escritora inglesa Virginia Woolf (1882-1941) escribió en su diario en 1915: “En el camino me encontré con una hilera de imbéciles. Fue algo horrible. Deberían ser exterminados”. La mitad de los estados en Estados Unidos aprobaron leyes de esterilización  durante la primera mitad del siglo XX. Muchos estados prohibieron que los epilépticos o los retrasados mentales se pudieran casar. Inclusive en Suecia, un país relativamente avanzado, entre 1935 y 1975 unas 60.000 personas fueron esterilizadas (2).

Por otra parte, es bien conocido que los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial implementaron campos de exterminio con hornos crematorios, en los cuales exterminaron a millones de personas. No obstante, es interesante analizar el proceso gradual de creciente maldad que desembocó en ese exterminio. En efecto, mucho antes de matar personas en cámaras de gas con Ziklon-B o monóxido de carbono, los Nazis desarrollaron un programa secreto para exterminar de manera sistemática a ciertas personas de la población, incluso ciudadanos alemanes.

Comenzaron con ‘leyes de esterilización’ a finales de 1933 poco después de que Adolf Hitler (1889-1945) tomara el poder. En un año 32.268 personas fueron esterilizadas y en 1935 el número ascendió a 73.174. Las razones para esterilizar a alguien abarcaban retraso mental, esquizofrenia, epilepsia, psicosis maníaco-depresiva, alcoholismo, sordera, ceguera y malformaciones físicas.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

19/09/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

19/09/2025
Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión  | Por: Arianna Martínez Fico

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

18/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025

En el año 1935 Hitler le dijo a Gerhard Wagner, que era el principal médico del Reich, que cuando comenzara la guerra él quería que se pasara de la esterilización al exterminio directo. En el otoño de 1939 Hitler ordenó el exterminio de niños con malformaciones físicas y luego el programa abarcó a niños con retraso mental. Poco después se pasó al exterminio de adultos que tuvieran malformaciones. Inicialmente los asesinatos eran cometidos con dosis excesivas de medicación ‘normal’ de manera que pareciera un accidente, porque los familiares podían sospechar. En el caso de que los pacientes resistieran entonces se recurría a inyecciones letales. Cuando el número de personas para ser liquidadas se hacía muy grande entonces se comenzó a utilizar locales acondicionados para un exterminio masivo. Primero se utilizó una villa judía expropiada en Berlín con la dirección Tiergartenstrasse 4, y por eso el programa se conoció internamente como ‘Operación T4’. Oficialmente era llamado ‘Grupo de Trabajo del Reich para Sanatorios y Hogares de Cuidado’. Los médicos decidían quién debía vivir o morir sobre la base de un criterio de utilidad económica: Los que eran incapaces de trabajar eran liquidados. Los historiadores calculan que aproximadamente 5.000 niños y 70.000 adultos fueron exterminados antes de 1941.

Pero a medida que aumentaba el número de personas para exterminar, los médicos del T4 pensaron en usar monóxido de carbono. Según refiere el Dr. Karl Brandt, él y Hitler analizaron las diversas alternativas y concluyeron que la ‘más humana’ era con gas. Los administradores del T4 establecieron 6 centros de exterminio. Entre diciembre de 1939 y enero de 1940 se hicieron pruebas exitosas y se construyeron 5 centros adicionales. Las cámaras de gas se camuflaban como salas de ‘duchas’ en las cuales se introducía a las víctimas. Un testigo llamado Maximilian Friedrich Lindner describió lo que vio en Hadamar:  “En la cámara había pacientes, personas desnudas, algunas semi-inconscientes, otras con sus bocas terriblemente abiertas y sus torsos con contracciones por los jadeos  (…) esto me persiguió todos mis días sin fin”.

Estos centros de exterminio T4 ya tenían todas las características de los campos de exterminio posteriores como Majdanek, Auschwitz-Birkenau y otros, en los cuales los exterminios eran en una escala mucho mayor. Vemos entonces el proceso gradual desde esterilización hasta los campos de exterminio (3).

En la Segunda Parte veremos que Darwin no era Social Darwinista y se oponía a ejercer una Selección Natural en los humanos y también veremos que muchísimos autores brillantes han sufrido de perturbaciones mentales

 

NOTAS: (1) Sobre Galton véase pag. 29 en Timothy Ferris (2010) ‘The Science of Liberty’. HarperCollins Pub. (2) Estas informaciones se pueden ver en pags. 264-275 en Mark Pallen (2009) ‘The Rough Guide To Evolution’. Roughguides. London (3) La información sobre el proceso gradual de la maldad de los nazis la he tomado de páginas 310-313 en Michael Shermer (2015) ‘The Moral Arc. How Science and Reason Lead Humanity Toward Truth, Justice and Freedom’. Henry Holt and Co.   .

CONTINÚA….

 


¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales