• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobre la declaración de la Conferencia Episcopal

por Francisco González Cruz
26/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La declaración de los obispos venezolanos ante la crisis humanitaria y política publicada el pasado lunes 23 de abril es un profundo, contundente y angustioso llamado a la acción de los gobernantes como responsables del desastre que sufrimos, al pueblo católico y a todos los venezolanos. En primer lugar señala la extensión y profundización de los principales problemas, denunciando la «sorprendente indiferencia de los responsables gubernamentales». Luego señala el grave deterioro de la alimentación, la salud y la extensión de las epidemias. Aborda el drama de la emigración y sus secuelas, y agradece la solidaridad de los países, organizaciones y personas que muestran solidaridad.

Hacen un apremiante llamado a facilitar sin dilaciones salidas políticas que detengan estos males «antes de que alcancen proporciones incalculables y cotas dolorosas de destrucción y muerte». Y a que todos los venezolanos tomemos conciencia que está en juego no sólo la calidad de vida del pueblo sino «su misma existencia como la nación libre, fraterna y democrática».

No esconde la grave sospecha de que los comicios son una trampa para legitimar un cambio radical del modelo constitucional republicano,  democrático e imponer un sistema totalitario esclavizante. Si tenemos dos dedos de frente debemos atender el contundente llamado de nuestros pastores que exigen posponer las elecciones para su fecha natural y en las condiciones de igualdad, libertad y transparencia.

Culminan nuestros prelados de la iglesia católica afirmando que «Con la fuerza de la fe y el empuje de la esperanza, es posible asumir valientes y decididas actitudes de solidaridad y darle un rumbo distinto a esta historia de muerte». No podemos seguir mansos hacia los abismos de la miseria víctimas del poder arbitrario de un régimen desalmado, cínico y cruel. Es de vida o muerte una reacción activa y generalizada de los venezolanos para sustituir este camino de ruina por un camino de libertad y democracia que nos permita construir una sociedad más justa,  solidaria y sin duda más modesta pero que produzca mayor bienestar para todos.

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Cómo guiar | Por: Jose Rojas

05/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025
Siguiente
Jean Noel y algo más

Jean Noel y algo más

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales