• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 2 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobre la declaración de la Conferencia Episcopal

por Francisco González Cruz
26/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La declaración de los obispos venezolanos ante la crisis humanitaria y política publicada el pasado lunes 23 de abril es un profundo, contundente y angustioso llamado a la acción de los gobernantes como responsables del desastre que sufrimos, al pueblo católico y a todos los venezolanos. En primer lugar señala la extensión y profundización de los principales problemas, denunciando la «sorprendente indiferencia de los responsables gubernamentales». Luego señala el grave deterioro de la alimentación, la salud y la extensión de las epidemias. Aborda el drama de la emigración y sus secuelas, y agradece la solidaridad de los países, organizaciones y personas que muestran solidaridad.

Hacen un apremiante llamado a facilitar sin dilaciones salidas políticas que detengan estos males «antes de que alcancen proporciones incalculables y cotas dolorosas de destrucción y muerte». Y a que todos los venezolanos tomemos conciencia que está en juego no sólo la calidad de vida del pueblo sino «su misma existencia como la nación libre, fraterna y democrática».

No esconde la grave sospecha de que los comicios son una trampa para legitimar un cambio radical del modelo constitucional republicano,  democrático e imponer un sistema totalitario esclavizante. Si tenemos dos dedos de frente debemos atender el contundente llamado de nuestros pastores que exigen posponer las elecciones para su fecha natural y en las condiciones de igualdad, libertad y transparencia.

Culminan nuestros prelados de la iglesia católica afirmando que «Con la fuerza de la fe y el empuje de la esperanza, es posible asumir valientes y decididas actitudes de solidaridad y darle un rumbo distinto a esta historia de muerte». No podemos seguir mansos hacia los abismos de la miseria víctimas del poder arbitrario de un régimen desalmado, cínico y cruel. Es de vida o muerte una reacción activa y generalizada de los venezolanos para sustituir este camino de ruina por un camino de libertad y democracia que nos permita construir una sociedad más justa,  solidaria y sin duda más modesta pero que produzca mayor bienestar para todos.

Lea también

Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

La amistad inútil que sostiene el alma | Por: Arianna Martínez Fico

02/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

MIS VERICUETOS | ¡EL DISCURSO DE DONALD TRUMP! | Por: Luis Aranguren Rivas 

29/09/2025
Siguiente
Jean Noel y algo más

Jean Noel y algo más

Publicidad

Última hora

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Denuncian acciones arbitrarias de transportista en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales