• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobre la ayuda humanitaria

por Ernesto Rodríguez
12/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Escribo el 10/02/19 y de nuevo me voy a referir a la cuestión de la ayuda humanitaria por la importancia que está adquiriendo en nuestro país.
Diversos voceros de la Asamblea Nacional han declarado que unos 300.000 ciudadanos necesitan urgentemente de ayuda humanitaria.
No obstante esa cifra subestima mucho la gravedad de la situación porque en realidad son millones de ciudadanos los que necesitan urgentemente de ayuda humanitaria. En efecto, con absoluta certeza todos conocemos muchas personas que sufren de hipertensión pero no pueden comprar su medicamento anti-hipertensivo porque su precio es prohibitivo o simplemente no se consigue. Obviamente esas personas están expuestas a un ACV o una afección cardiovascular. Lo mismo podríamos decir de ciudadanos que son diabéticos, o sufren de muchas otras enfermedades.
Sobre las condiciones de los hospitales y los centros del Seguro Social mejor no hablemos. El Infierno de Dante se queda pequeñito.
¿Y qué podríamos decir de todos los niños que no están consumiendo proteínas durante su crecimiento y solamente consumen carbohidratos?…¿Pueden desarrollar bien su cerebro?….Todos sabemos que la respuesta es negativa….¿Y cómo se podría cuantificar el daño humano ocasionado a esos niños y al futuro del país?…..Es difícil muy estimar el perjuicio.
No hace falta extendernos sobre el tema….Se trata de una cuestión de elemental sensibilidad humana.
Por otro lado, inclusive en el escenario de un posible proceso de reconstrucción nacional habría que garantizar durante varios años a toda la población un conjunto de alimentos básicos y medicamentos básicos, hasta que se desarrollen las fuerzas productivas y la población pueda recuperar su poder adquisitivo…¡Este requisito es uno de los más importantes en un proceso de reconstrucción nacional!!

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

11/10/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

11/10/2025
Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

Sociedad Alzheimer Boconó realizará test gratuitos

10/10/2025
“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

“Un solo plan, una sola visión”: Jorge Antequera explica cómo Valera transforma su gestión pública

10/10/2025
Fuente: Ernesto Rodríguez /ernestorodri49@gmail.com
Tags: Ernesto RodríguezOpiniónTrujillo
Siguiente
Unesr invita al bautizo del libro «La Valera oculta»

Unesr invita al bautizo del libro "La Valera oculta"

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | La Amenaza Silenciosa: Cuando la maldad enfría el amor | Por: Ysbel A. Trejo G.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | ABANDONARSE AL DOLOR SIN RESISTIR; ES NUESTRA MAYOR DEBILIDAD | Por: Víctor Corcoba H.

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales