• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sobella Mejías aspira gobernar Lara | Por: Ramón Rivasaez    

por Ramón Rivas Sáez
23/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En ocasión de los ochenta años de AD, en Lara, sus autoridades y militancia en general, coincidieron en postular a las elecciones del 21-N, a la doctora Sobella Mejías, actual secretaria general de la organización.

La doctora Mejías optará a la gobernación larense, para lo cual ya las bases del partido blanco, se apresuran a demostrar que es la única entidad política, en condiciones organizativas y de estructuras, de enfrentar el reto de ganarle unos comicios al extodopoderoso aparataje oficialista que representa el régimen madurista, hoy socavado por las disputas intestinas.

Mejías acaba de sostener un encuentro con la prensa acreditada en Barquisimeto, ante la que ratifico  su compromiso de recuperar la democracia a través del voto, único medio democrático de participación, para superar el drama venezolano, al mismo tiempo lograr que el elector sienta que el ejercicio del sufragio es un instrumento a reivindicar que puede ser el vaso comunicante a objeto de abrir caminos a la libertad.

La Ex rectora del CNE, piensa que los venezolanos mediante la conversación sincera, el acercamiento solidario con las comunidades, es muy posible crear la alianza social que permita vencer la desesperanza y el pesimismo conque el oficialismo ha inoculado a la población desde hace 22 años, periodo en que la mayoría de los venezolanos han visto evaporarse todas las conquistas sociales logradas en democracia. Es hora que, a través del empoderamiento de la mujer, el estado Lara, se coloque al frente, a la vanguardia, en la recuperación democrática por la que clama la familia venezolana, ha dicho la aspirante.

Mejías ha realizado en la capital larense su trabajo de campo, en especial, en los sectores más desprotegidos, populares; uno de ellos, los que habitan a lo largo de la maloliente quebrada La Ruezga, la gran cloaca abierta que atraviesa Barquisimeto. Allí ha sostenido una verdadera lucha para exigir su canalización.

También, recorrió el estado Lara, en busca de una curul en la AN en los comicios legislativos de 2015,; es decir, está meritoria mujer no es ninguna improvisada, sabe cómo enfrentar la problemática social, atender con la prioridad necesaria las eventualidades que plantean los colectivos hoy depauperados.

Con las banderas de la recuperación de la democracia, AD, ganará las elecciones acompañando al pueblo larenses, en la búsqueda de la libertad, ha sostenido la lideresa opositora.

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

Sobre su futuro gobierno, Mejías, confió, que reunirá a los mejores talentos, «Gobernaremos con los mejores profesionales de la gerencia pública,  al tiempo que sentaremos las bases de la seguridad jurídica y social para enfrentar la tarea titánica de recuperar la producción de bienes y servicios que exige el conglomerado larense.» El objetivo primordial es atender lo colectivo antes que lo individual», condensó.

Tags: OpiniónRamón Rivas Sáez
Siguiente
El diálogo venezolano:  debe enfocarse en lo estrictamente fundamental y acotarse en el tiempo, porque más largas si que no

El diálogo venezolano:  debe enfocarse en lo estrictamente fundamental y acotarse en el tiempo, porque más largas si que no

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales