• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sntp: más de 200 periodistas han sido perseguidos en 2019

por Redacción Web
29/06/2019
Reading Time: 2 mins read
244 ataques al ejercicio del derecho a la información han ocurrido en 6 primeros meses de 2019

244 ataques al ejercicio del derecho a la información han ocurrido en 6 primeros meses de 2019

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En un contexto de creciente incertidumbre, se celebró el Día del Periodista en el país. “Cuanto más alto es el muro de la censura, más fuertes son el compromiso, la pasión y la responsabilidad de los periodistas para saltarlo”, así lo manifestó Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp), el esfuerzo de los comunicadores venezolanos.

Detalló que con casos documentados por el Sntp, en 6 meses han sido detenidos arbitrariamente 55 periodistas, 22 de ellos de medios y corresponsales extranjeros, que han sido deportados del país en custodia de organismos de seguridad. En este mismo período, del 2019 alertó Ruiz, han sido sistemáticas las desapariciones forzadas de periodistas. Se trata de situaciones en las que los cuerpos policiales niegan el paradero de las víctimas, mientras las aíslan, las torturan y las obligan a revelar sus fuentes.

Otro elemento característico de estos primeros 6 meses de 2019 ha sido la negación del acceso a las informaciones públicas, derecho que se ha vulnerado con el impedimento de la entrada física a lugares como el Parlamento Nacional (prohibición impuesta por la Guardia Nacional).
Desde 2013, año en que toma el poder Nicolás Maduro, hasta ahora, 2.265 ataques a la libertad de expresión ha documentado el Sntp. “Esto convierte a Nicolás Maduro en el primero violador del derecho a la información y a la libertad de expresión en la historia democrática de Venezuela”, finalizó Ruiz.
244 ataques al ejercicio del derecho a la información -particularmente contra periodistas y medios- han ocurrido en los 6 primeros meses de 2019 y 223 trabajadores han sido víctimas de estos hechos que permanecen impunes.
De acuerdo con casos documentados por el Sntp, en 6 meses han sido detenidos arbitrariamente 55 periodistas, 22 de ellos de medios internacionales o corresponsales extranjeros, algunos de los que, además, han sido deportados del país en custodia de organismos de seguridad.

En este mismo período, alertó Ruiz, han sido sistemáticas las desapariciones forzadas de periodistas. Se trata de situaciones en las que los cuerpos policiales niegan el paradero de las víctimas, mientras las aíslan, las torturan y las obligan a revelar sus fuentes.

Lea también

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

11/10/2025
Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

Sanidad de Gaza cree que hay aún al menos 7.000 muertos entre los escombros de la Franja

11/10/2025
Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

11/10/2025
El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

El presidente interino de Perú ratifica acuerdos contra el crimen con el Poder Judicial y el Congreso

11/10/2025

Desde 2013, año en que toma el poder Nicolás Maduro, hasta ahora, 2.265 ataques a la libertad de expresión ha documentado el Sntp. “Esto convierte a Nicolás Maduro en el primero violador del derecho a la información y a la libertad de expresión en la historia democrática de Venezuela”, declaró Ruiz.

 

Tags: periodismoPeriodistasSNTP
Siguiente
Jorge Rodríguez: oposición pretendía generar una masacre

Jorge Rodríguez: oposición pretendía generar una masacre

Publicidad

Última hora

Polémica en redes sobre el parecido entre canciones de Taylor Swift y Luis Miguel

 Finales de sóftbol en La Puerta: Carbiven vs Piratas e Indios vs Deportivo La Cordillera

Delitos en Mérida disminuyen un 25 % según OVS

El IUTIRLA transforma ideas en experiencias con el workshop de Erick González sobre gestión de eventos

El Premio Nobel de la Paz  | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales