• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SNTP: En Venezuela han cerrado 79 emisoras radiales durante el año

por Agencia EFE
28/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Vista del equipo de una estación de radio venezolana, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Vista del equipo de una estación de radio venezolana, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 oct (EFE).- Un total de 79 emisoras de radio cerraron este año en 16 estados de Venezuela, de las cuales 78 suspendieron sus transmisiones por orden de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), denunció este viernes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).

«Entre enero y octubre de 2022, el SNTP ha documentado el cierre de 79 estaciones de radio en el país, un promedio de casi 8 emisoras por mes», detalló el sindicato en un comunicado, donde aseguró que se trata de cierres «sistemáticos» y tildó la medida de arbitraria.

Según el balance de la organización, las entidades más afectadas son Zulia con 23 estaciones cerradas, Sucre con 11, Táchira con 10, Cojedes y Falcón con 6 en cada estado y Yaracuy con 4.

Siguen Carabobo y Monagas con tres emisoras cerradas en cada uno; Anzoátegui, Barinas, Guárico, Nueva Esparta y Portuguesa con dos en cada entidad y Bolívar, Lara y Miranda con una emisora clausurada.

Sobre las razones de los cierres, el sindicato acotó que, en todos los casos, se evidencia la «ausencia del debido proceso y el derecho a la defensa», al no existir documentos, citaciones ni órdenes en las que se especifique la instrucción o se detallen las razones.

En este sentido, el SNTP denunció «la actuación arbitraria y discrecional de Conatel» en la habilitación y renovación de concesiones a las radios y pidió al Estado «transparencia en la administración del espectro radioeléctrico».

El pasado 15 de octubre, el Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) denunció el cierre de 46 de estas emisoras radiales en siete estados del país, entre julio y octubre.

Estos cierres ha activado las alarmas en Venezuela, donde este jueves unas 40 organizaciones independientes rechazaron, mediante la firma de un comunicado conjunto, la «suspensión masiva» de transmisiones de decenas de estaciones radiales en diversos estados.

 

 

 

 

 

Lea también

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

13/08/2025
El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

13/08/2025
OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

13/08/2025
Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

13/08/2025

 

.

Tags: censuraEmisoras de radioSNTP
Siguiente
Despliegue operativo en El Cobre para atención de emergencias por lluvias

Despliegue operativo en El Cobre para atención de emergencias por lluvias

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales