• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 14 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SNTP denuncia un nuevo caso de abuso de militares a periodistas

por Agencia EFE
28/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 abr (EFE).- El Sindicato Nacional de la Prensa (SNTP) de Venezuela denunció este martes que miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron por 40 minutos y desnudaron a los periodistas Edwin Prieto y Lenin Danieri, a quienes, además, les borraron el material documentado en una marcha de indígenas Yukpa que cubrían.

«Funcionarios de la Guardia Nacional detuvieron por 40 minutos, desnudaron y borraron el material de los periodistas zulianos Edwin Prieto y Lenin Danieri», dijo el SNTP en Twitter.

En otro mensaje explicó que los periodistas se encontraban «grabando» a un grupo de indígenas que se trasladaban desde la ciudad de Machiques hasta Maracaibo en el estado Zulia para «protestar frente a la casa del gobernador (el chavista) Omar Prieto».

«Los funcionarios les dijeron que no podían grabar, revisaron su carro y borraron el material», agregó en otro mensaje el sindicato.

Hasta el momento, los periodistas implicados no se han pronunciado al respecto, pero el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y otras ONG manifestaron su rechazo a la actuación de la Guardia.

«Rechazamos esta nueva agresión contra la libertad de expresión y el ejercicio del periodismo. Recordamos la obligación que tienen los funcionarios de respetar derechos humanos garantizados en nuestra Constitución.

Todo nuestro apoyo para los colegas», dijo el CNP.

El gremio de prensa ha denunciado en diversas oportunidades los obstáculos que tienen los periodistas para trabajar en el país, entre ellos las detenciones que realizan los cuerpos de seguridad del Estado o la censura de la que culpan al Gobierno de Nicolás Maduro.

Lea también

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

14/10/2025
Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

14/10/2025
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

14/10/2025
SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

14/10/2025

La semana pasada, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó «la violencia sistemática del régimen de Nicolás Maduro a las libertades de expresión y de prensa» y los ataques a periodistas y medios.

La organización formada por medios de comunicación de todo el continente y basada en Miami resolvió «exigir el cese de la persecución y ataques contra periodistas y medios, así como la criminalización de la actividad periodística independiente» en Venezuela.

Tags: Ataques a la libertad de expresiónSNTP
Siguiente
Fallece el ministro de Educación de Venezuela

Fallece el ministro de Educación de Venezuela

Publicidad

Última hora

Peregrinos de todo el mundo convergen en Isnotú en honor a José Gregorio Hernández

Aguinaldos a empleados públicos: ¿cuándo pagarán la primera parte?

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

Familiares relatan la violencia física y psicológica que los rehenes vivieron cautivos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales