• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SNTP alerta sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en radios

por Agencia EFE
14/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 14 oct (EFE).- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) alertó este martes sobre «nuevas y graves manifestaciones de censura» en circuitos radiales, lo que, aseguró, ha derivado en «amenazas y suspensión temporal de periodistas por el abordaje de temas de interés público», como el Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora María Corina Machado.

En su cuenta de X, el SNTP mencionó también la «prohibición de referirse al atentado contra dos activistas venezolanos exiliados en Colombia», perpetrado este lunes en Bogotá.

De igual forma, prosiguió, se había «confirmado las represalias contra periodistas tras mencionar en sus espacios el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a María Corina Machado», lo que, subrayó, constituye una «clara violación a la libertad de expresión, al derecho de todos y todas a estar informadas».

«Tales decisiones reflejan el avance de una censura que busca borrar de la agenda pública los temas que incomodan al poder», señaló el sindicato.

En este sentido, rechazó «toda práctica que imponga vetos, silencie voces o limite la posibilidad de analizar hechos relevantes de la vida nacional».

«La censura, sea por imposición directa o por miedo a represalias, constituye una forma de violencia contra el periodismo», añadió el SNTP, que reiteró su solidaridad con los afectados y ratificó su compromiso en «la defensa del ejercicio libre, digno y responsable del periodismo en Venezuela».

Este lunes, Machado pidió a las autoridades colombianas garantizar la protección de los dos activistas venezolanos que resultaron heridos de bala tras acudir a la sede de la Defensoría del Pueblo en Bogotá, para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional.

Las víctimas son Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos, activista LGTBI y solicitante de refugio en Colombia, y el consultor político Luis Alejandro Peche.

Lea también

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

04/11/2025
ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

04/11/2025
Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

04/11/2025
El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

04/11/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: censuraMedios de ComunicaciónSNTP
Siguiente
Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Elvis Crespo recibirá el Premio Salón de la Fama en los Billboard latinos

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales