• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sizigia: Música experimental que suena a Trujillo

por Andrea Briceño
17/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sizigia es un proyecto musical con esencia andina, nació del encuentro entre amigos músicos y artistas plásticos del Municipio Valera, del Estado Trujillo; su fin fue alinearse para ejecutar y proyectar sonidos e imágenes totalmente experimentales.

La palabra Sizigia es una alineación de tres o más astros dentro del sistema solar, que al estar alineados proyectan una energía positiva hacia el universo.

El trabajo audiovisual que se muestra en Youtube, fue producido por la Fundación GustaFest, el Estudio de Grabación ZonoRecords, la Fundación Los Monseñores y la Empresa Audiovisual Nieves Productions. Todos de orígenes Trujillanos.

La canción original es «Take Five de (Paul Desmond)» y en base a lo que se quería plasmar, Sizigia hizo un arreglo musical al compás 6/8., expresándola de esta manera «Take Six».

Su nuevo vídeo

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

Este material audiovisual es una sesión/documental, donde hace referencia a todo el trabajo que suele construirse en una producción musical y a su vez audiovisual, haciendo dialogo de reflexión y documentación sobre el pequeño equipo de producción que elaboró en este proyecto, con el objetivo de seguir alimentando el arte y la cultura de nuestro Estado Trujillo.

La canción «Take Six» fue Masterizada por: Alejandro Guillén, la música fue producida por: Sizigia y la grabación del proyecto se dio acabo en la Urbanización Valle Verde, ubicada en La Puerta, Estado Trujillo. Venezuela.

Las plataformas sociales de Sizigia son: Instagram: @Sizigia.ve Soundcloud: SizigiaProyeccion Facebook: Sizigia Proyección Sizigiap.bandcamp.com

LA ALINEACIÓN SONORA FUE PRESENTADA DE LA SIGUIENTE MANERA: Guitarra 1: Julio Torrealba Guitarra 2: José C. Hernández Sintetizadores: Junior Nieves Batería: Hernán Araujo Bajo: Atilio Saavedra

Si deseas contactarlos: sizigiaproyección.ve@gmail.com

Link del Video: https://youtu.be/szyzRKiNCM0

 

Tags: MúsicaTrujillo
Siguiente
Asamblea general de representantes en apoyo a los docentes en Boconó

Asamblea general de representantes en apoyo a los docentes en Boconó

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales