• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 23 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Situación tensa en el eje panamericano

por Eduardo Viloria
16/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Situación tensa se está viviendo de nuevo en el municipio Bolívar con las protestas en la Panamericana.

Situación tensa se está viviendo de nuevo en el municipio Bolívar con las protestas en la Panamericana.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

La entrada principal de Sabana Grande, capital del municipio Bolívar, donde generalmente se reúnen las personas para protestar, estaba ayer tomada por la fuerza pública, policía estatal y GNB, para preservar la tranquilidad de la vía en general, amenazada de ser tomada de nuevo por personas que reclaman alimentos y cumplimiento de los Clap y el Estado Mayor de Alimentación tanto a nivel local como regional

Una protesta de vecinos en el eje panamericano, 10:30 de la noche del jueves, en lo que corresponde a Sabana Grande, municipio Bolívar, degeneró en agresiones a efectivos de los cuerpos de seguridad y personas que participaban en una manifestación, los cuales reclamaban alimentos, pues en las bodegas no se consigue nada, añadiendo a esto que si se encuentran ciertos rubros alimenticios, estos están a precios inalcanzables, poniendo como ejemplo un vecino que conversó con los periodistas que por un kilo de azúcar piden entre 140 y 160 mil bolívares, no habiendo autoridad que ponga coto a esta situación irregular y de especulación.

Ayer estuvimos en la zona tomada por la policía, entrada a la urbanización Barrio Nuevo o Rafael Ángel Peña, donde en la noche se habían enfrentado manifestantes y representantes de la fuerza pública, nadie declara, sin embargo observamos a la orilla de la vía antes de puentes Los Hoyos y después de este vehículos policiales y gran cantidad de efectivos.

La entrada principal a Sabana Grande vigilada por la policía.

Antecedentes

La zona en cuestión ha sido escenario de diversos enfrentamientos y agresiones, tanto de la fuerza pública hacia los vecinos, como de los vecinos hacia estos, se recordará que el día 4 de enero hubo manifestaciones en la zona, por parte de los vecinos de las dos principales parroquias de Bolívar, Sabana Grande y Granados que reclaman atención de las autoridades y del Estado Mayor de Alimentación para que les llevarán alimentos, esto lo publicamos el día 5 de enero.

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

La situación tensa no cesó y el 9 de enero de acuerdo a publicación del día anterior, publicamos que los vecinos seguían reclamando alimentos, llamándonos la atención un detalle, la mayoría de los manifestantes habían votado por el candidato del gobierno a la Alcaldía, pero que se mostraban inconformes, pues no tenían quien los atendiera en sus inquietudes, esto cuando no había transcurrido ni un mes, de las elecciones de alcaldes.

No dejaron de mencionar los vecinos cuando tuvimos la oportunidad de conversar con ellos, que las entregas de alimentos no se habían sucedido como se había prometido, por lo que hacían el llamado al mayor Germán Ojeda y al Estado Mayor de Alimentación para que les enviaran las cajas prometidas, esto porque con el Alcalde no se podía hablar, pues no atendía las inquietudes de los vecinos.

La toma de la Panamericana no cesaba, tampoco las protestas por alimentos, por lo que la vía fue tomada por la fuerza pública, concentrándose los efectivos de seguridad en los puntos álgidos, San Miguel, entrada al sector El Campamento, Puente Los Hoyos y entrada a Granados, antes del puente de Granaditos.

Al fin llegaron los alimentos, pero con la gran sorpresa que habían sobrado 300 cajas, lo que también no cayó muy bien dentro de un grupo de la comunidad, que de inmediato intuyeron que alguien se estaba beneficiando de los alimentos destinados para las comunidades.

Allanamientos y atropellos

Comenzando la tarde, después de haber recorrido parte del eje panamericano que siempre visitamos, recibimos una llamada donde se nos informaba que uno de los vecinos, que presuntamente había participado en la trifulca, que se encontraba herido, residenciado en Barrio Nuevo de Sabana Grande, había sido atropellado por la policía, iba herido, nos dijeron cuando efectivos de seguridad de las fuerza conjunta que ha venido participando en las acciones contra los manifestantes habían penetrado a la fuerza en la residencia de Gerardo Bravo Rondón.

Confirmado

Al llegar a nuestra residencia nos confirmaron, no que Gerardo Bravo Rondón estaba herido, sino que había fallecido a consecuencia de las heridas que le infligieron los efectivos policiales que allanaron su vivienda, y que su pareja se encontraba herida y detenida.

 


Las protestas

Las protestas por alimentos están de moda, más cuando se dice que el bachaqueo tiene sus padrinos en la dirigencia del partido de gobierno, esto porque no hay donde concurrir a llevar una queja sobre la estafa que significa comprar en la calle alimentos, cuando estos son vendidos con sobreprecio de 100, 200 y hasta del  300 por ciento de sobreprecio.

 

 

 

Tags: PanamericanaTrujillo
Siguiente
Situación tensa en el eje panamericano

Sigue trancado el paso en Isnotú

Publicidad

Última hora

Elecciones |  Inscriben candidaturas estudiantiles en el NURR

En Escuque “empates marcaron última jornada” del fútbol máster

Vibrante jornada de volibol se jugó en cancha “Bella Vista” de Valera

La advertencia de Tupamaro de cara a las elecciones: «Cuando toque defender la patria de forma no convencional, lo haremos»

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales