• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Situación magisterial es comparable con la “Época gomecista”

por Héctor Rafael Briceño
15/01/2018
Reading Time: 2 mins read
El presente frente al futuro promisor educativo de la patria.

El presente frente al futuro promisor educativo de la patria.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Esta situación en que está sumido el magisterio, así como el resto de los trabajadores, nos obliga a mantener la fe y reforzar cada día el criterio de unidad para luchar en contra de las dificultades

Los docentes de Boconó no tenemos nada que celebrar, pero sí conmemorar orgullosamente los orígenes de nuestra lucha magisterial en 1932 y de lo cual se cumplen 86 años. Tal cual lo dijo el profesor Rubén Rosario, secretario del Suma Trujillo y coordinador general de la Coalición Sindical Magisterial de Boconó. Esta es una fecha para la reflexión, el análisis y la participación en estos momentos difíciles para el magisterio, producto de una crisis adquirida y de la cual no escapa el docente con unos salarios que no nos permiten vivir con dignidad y sí bajo condiciones laborales de inseguridad social. Todo se une para señalar que las convenciones colectivas firmadas reflejan la insatisfacción del docente porque aparte de lo irrisorio de los beneficios, también se une la violación de un 90% de los acuerdos. Esta situación en que está sumido el magisterio, nos obliga a mantener la fe y reforzar el criterio de unidad laboral para luchar y avanzar contra las dificultades que se están acentuando de manera profunda.

 “Dictadura gomecista”

Las cláusulas específicas de la Convención Colectiva: Servicio funerario, la geográfica y de salud, por sólo mencionar algunas, constituyen la triste y bochornosa realidad del magisterio venezolano, porque en este momento, estamos en las peores condiciones y sólo es comparable con la “Dictadura gomecista” cuando en 1932 obligó a la organización del magisterio venezolano. Nuevamente la indefensión de los trabajadores empieza por la inseguridad social que la afecta de manera notable. Imagínense el seguro HCM que aparte de lo irrisorio de su cobertura, ningún ente privado lo quiere prestar por los incumplimientos del patrono, lo cual nos afecta.

Aberrante Convención Colectiva

Gremios y educadores conmemoraron su día con oficios religiosos

Ratificamos que el 90% de la aberrante Convención Colectiva, que se firmó hace 2 años no nos satisface y lo dijimos, razón por la cual desde Fetramagisterio no la firmamos y responsablemente la reprobamos. Reiteramos “Fue una entrega que lamentablemente el transcurrir de dos años, nos dio la razón”.

 

Lea también

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

Trump pide un censo sin indocumentados en medio de su lucha por más distritos electorales

07/08/2025
El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

El picante podría estar ligado a menor incidencia de males cardiovasculares, según un estudio

07/08/2025
Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

Salseros anhelan un reencuentro de Rubén Blades y Willie Colón tras 20 años de enemistad

07/08/2025
Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

07/08/2025

 

 

 

 


Lucha por la dignidad

Profesor Rubén Rosario: “el proceso inflacionario se llevó en los cachos los sueldos de miseria que devengamos. A ninguno de los trabajadores venezolanos el salario les alcanza para alimentación y medicina”.

 

Profesor Edgar Quevedo, directivo del Clev: “seguiremos luchando y sin rendirnos, todos juntos lo vamos a lograr. Todo nuestro empeño es continuar batallando por la dignificación del magisterio venezolano”.

Tags: ComparableDía MaestroÉpoca GomecistaSituaciónTrujillo
Siguiente
Conrado Pérez Linares es un inmoral

Conrado Pérez Linares es un inmoral

Publicidad

Última hora

Betijoque “vivió una jornada inolvidable” con el Invitacional de Volibol Másters

Alcaldía de Valera reactiva el corredor Vial en la Ciudad

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | El tercer ojo | Por: Juancho Barreto

Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando | Por: Víctor Álvarez R

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales