• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Situación económica incide en actos suicidas

por Karley Durán
28/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Educar sobre el tema del suicidio podría minimizar la tasa de mortalidad por esta causa. Foto: referencial.

Educar sobre el tema del suicidio podría minimizar la tasa de mortalidad por esta causa. Foto: referencial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La tasa de mortalidad por suicidio es un indicador de la meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: de aquí al 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento y, promover la salud mental y el bienestar

Tras ver con preocupación que el inicio de este 2018 ha estado marcado por tres suicidios en el municipio Boconó, el equipo de Diario de Los Andes consultó a la psicólogo Génesis Paredes para entender un poco el fenómeno, que a su juicio incrementa en la actualidad, principalmente, por la situación económica del país.

La Organización Mundial para la Salud (OMS) lo ratifica, 78% de todos los suicidios se producen en países de ingresos bajos y medianos; por eso anualmente según estimaciones de la OMS 800.000 personas se suicidan al año y es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años de edad.

La psicólogo explica que “el suicidio no es más que un acto deliberado de una persona para atentar contra su vida”, pero -acota- “hay diversos factores que pueden ocasionarlo y muchas veces sólo la persona conoce la razón”.

“Los trastornos mentales pueden incidir para que una persona pierda el miedo profundo a la muerte y el sentido de la vida; pero también es común una mente suicida producto de problemas familiares, amorosos, de depresión, dolores y enfermedades crónicas; aunado a la creencia de tener poca capacidad para enfrentarlos”.

En el caso particular de Boconó la ingestión de plaguicidas en las zonas rurales es el método más usado para estos actos suicidas, mientras el ahorcamiento y las armas de fuego en áreas urbanas.

Psicólogo Génesis Paredes.

Para contrarrestar esta realidad, asevera Paredes, es necesario psicoeducar más a la ciudadanía, “no forma parte de la prevención el obviar estos temas, todo lo contrario, hay que desmontar el mito de que hablar sobre suicidio con una persona es incitarlo a ello”.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Recomienda Génesis Paredes estar alerta e identificar comportamientos extraños, “el suicidio no es un acto de valentía. Sería de valientes buscar ayuda, apoyo de familiares y sobre todo de especialistas para tener herramientas necesarias”.

 


Prevención

Los suicidios son prevenibles, restringiendo el acceso a los medios de suicido, dar información responsable en medios de comunicación, introducir políticas orientadas a reducir el consumo nocivo del alcohol, capacitar el personal sanitario no especializado, en la evaluación y gestión de conductas suicidas; realizar seguimiento de la atención dispensada a personas que intentaron suicidarse y prestar apoyo comunitario.

Tags: Actos SuicidasEconómicaIncideSituaciónTrujillo
Siguiente
Motatán ofrece sus propuesta

Alcaldesa Janet Araujo se reunió con activadores productivos de los Clap

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales