• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Situación docente: «Es indigno laborar en las condiciones deprimentes actuales»

por Héctor Rafael Briceño
25/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Masiva Asamblea de educadores mantiene acciones sindicales

Masiva Asamblea de educadores mantiene acciones sindicales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La lucha de los educadores va a continuar y y cada día estaremos arreciando las acciones porque el gobierno no se puede seguir burlando del magisterio Venezolano.  Lo expresó en una Asamblea el Prof. Rubén Rosario, Coordinador municipal de La Coalición Sindical Magisterial.

La  asamblea de hoy viernes en la Casa del Obrero con los educadores nacionales  forma parte de las  acciones sindicales producto del incumplimiento del gobierno central y estamos evaluando pero a la vez informando el contenido del comunicado Nº 20, que esta semana emitió La Coalición Sindical Nacional, es decir las Federaciones Nacionales, que siguen contestes exigiéndole al Ministro Aristóbulo Istúriz que les resuelva el problema de los trabajadores en cuanto a la incorporación de los tabuladores de La Convención Colectiva y demás primas y pagos contemplados que han dejado de percibir por incumplimiento cumplir del ME.

Miembros De la Coalición Sindical Municipal dando la información

Las luchas se mantienen ya tenemos previsto un pupitrazo, arreciar las acciones de calle en visita a los medios de comunicación para el venidero miércoles y como un derecho constitucional porque ese tabulador que a sido nuevamente anunciado por el Presidente de la República, no llena las expectativas porque sigue siendo el mismo tabulador de la Onapre que condena al magisterio y a los trabajadores venezolanos  vivir en las condiciones de: Miseria, hambre y marginalidad.

Esta quincena hubo docentes que apenas percibieron entre 6 mil y 12 mil bolívares y ¿Como puede una persona vivir con una hiperinflación y los precios desatados? El gobierno y el ME está atentando contra la vida que es un derecho constitucional de los trabajadores. Por eso en el magisterio  nos mantenemos firmes y acordamos en asamblea mantener las exigencias al gobierno nacional. Así mismo nuestro llamado a las Federaciones a mantener el reclamo porque es indigno incorporarse a laborar en las condiciones deprimentes actuales en que nos mantiene el gobierno nacional.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

31/08/2025
Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

31/08/2025

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

31/08/2025
Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

31/08/2025
Tags: Boconóparo de docentesTrujillo
Siguiente
Servicios públicos agobian a la urbanizacion La Elba en Boconó

Servicios públicos agobian a la urbanizacion La Elba en Boconó

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Luis Herrera Campins. 1979-1984) | Por: Héctor Díaz

Con el “Loco Efrén” el muerto viajó de Caracas a Valera | Por Alfredo Matheus

DIARIO DE LOS ANDES, paradigma de voluntad y compromiso | Por Alexis del C. Rojas P.

Laudelino Mejías: signo de inspiración para nuestro tiempo | Por Pedro Frailán

Diario de los Andes es un poema de la sierra andina | Por: Héctor Díaz  

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales