• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Situación del transporte refleja la pérdida del derecho a la movilidad en el país

por Jesús Rivas
28/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Vente Venezuela se pronunció en torno a las deficiencias del sector transporte

Vente Venezuela se pronunció en torno a las deficiencias del sector transporte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las dificultades por las cuales atraviesa el sector transporte en Venezuela debido a la falta de repuestos, baterías, cauchos y combustible, es un reflejo a la violación de la libre movilidad y circulación en el país, así lo destacó Martha Hernández, coordinadora regional de Vente Venezuela.

Afirmó que la situación con el transporte es la pérdida de un derecho humano y constitucional, provocado por el Gobierno nacional, “pues quiere controlar la movilidad de los venezolanos y el sector transporte, sin que verdaderamente exista una repuesta coherente a este tema”, razón por la cual el parque automotor está fuera de servicio en los estacionamientos de las líneas de transporte.

Martha Hernández afirmó que es insostenible la situación del transporte

Señaló que esta situación también es consecuencia de la destrucción del aparato productivo del Estado, ya que actualmente no hay repuestos, filtros, aceites y cauchos que necesitan los transportistas para poder garantizar un servicio óptimo en las diferentes rutas del estado; pues, de conseguir estos insumos, los precios son muy elevados, producto de la galopante inflación en el país.

Inseguridad

Aunado a esta crítica situación, se suma el alto índice de inseguridad al que están sometidos los transportistas, pues esta es una de las múltiples razones por las cuales el servicio de transporte ha disminuido, “aparte de la destrucción de la vialidad urbana en el país, donde el Gobierno no ha aplicado ningún tipo de mantenimiento”.

Toda esta situación es consecuencia del fracaso estructural de un sistema político, económico y social del país, aseveró Hernández.

Controles

Lea también

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025

Hernández destacó que el encarecimiento de los repuestos e insumos para vehículos, es una consecuencia de los controles de cambios de las divisas en el país, situación que mantiene azotado al sector transporte, pues lo poco que hay existente en el mercado, tienen precios exorbitantes.

Tags: MéridaRepuestosTransportistasunidades
Siguiente
Alcaldía  de Valera sigue  en deuda con los obreros

Alcaldía de Valera sigue en deuda con los obreros

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales