• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Viviendas fantasmas” y en deterioro proliferan en Boconó

De acuerdo a la ordenanza que ampara las labores de Ingeniería Municipal, el Gobierno local, tiene la potestad de demoler, luego de tres llamados infructuosos a los dueños, este tipo de casas en riesgo, deterioradas y abandonadas

por Karley Durán
17/06/2019
Reading Time: 3 mins read
En la calle Urdaneta hay dos casas en esquinas bastante deterioradas. Fotos Karley Durán.

En la calle Urdaneta hay dos casas en esquinas bastante deterioradas. Fotos Karley Durán.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Al menos 15 casas abandonadas se visualizan en sectores aledaños al centro de Boconó, el corazón del Jardín de Venezuela. Pero existen más, quizá cientos de “viviendas fantasmas”, deshabitadas, descuidadas y enmotadas.

Así se visualizan algunas viviendas en pleno corazón de Boconó.

Abandonadas

“Yo tengo viviendo 20 años en este sector, lo mismo viendo esa casa abandonada y deteriorada y me da miedo, mucho miedo, que un día de estos se desplome y cause una tragedia”, relató Efrén de Jesús Justo, habitante y comerciante de la calle Urdaneta.

Representan un grave peligro para peatones y vecinos

 

En este sector de Boconó, al igual que en la Girardot, Las Queseras, El Samán, Miticún, Sabanita, Niño Jesús, la Elba y calle Bolívar, por nombras otros, proliferan casas fantasmas. Las características de casi todas son las mismas: viviendas amplias, con buen terrero, de múltiples habitaciones, con paredes de bahareque y puertas y ventadas grandes, cuyos dueños ya no viven allí.

Lea también

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

09/05/2025
La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

09/05/2025
Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

Hermana de venezolano desaparecido en Nueva York clama por ayuda y mayor atención de las autoridades

09/05/2025
Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025

Hogares de vagabundos

En algunas zonas los malhechores hacen de las suyas. Roban puertas, ventanas o lo que encuentran de valor en el interior. Luego de esos hurtos si se asoman los dueños y recurren a vecinos para vigilar en horas nocturnas, sin embargo los mismos vecinos denuncian que estas casas son precisos hogares de vagabundos y  sirven de escondite para el consumo droga y otros delitos.

Otras personas les tiran basura y por ende salen plagas, cucarachas, ratas y culebras. El monte se cuelga en el patio de los vecinos, sale de fechadas y se entrelaza con postes y guayas de alta tensión; aumentando el riesgo. Efrén Justo, recomienda a los propietarios que demuelan esta y otras viviendas en igual condición o que las arreglen antes de que una pared se venga abajo y cause la muerte de una o varias personas.

Casa ubicada en la entrada de la Urbanización Santa Cecilia con estructura en buenas condiciones pero sola y enmotada.

Sin poder recuperarlas

Existen otras casas con interiores en construcción pero las fachadas siguen afeando al municipio y lo peor causando un grave peligro. En la parte alta de la ciudad, en el sector conocido como la Virgen del Espejo, seden patios debido a la cercanía de la quebrada y, cuando llueve, se encienden las alarmas.

Según testimonios, estas casas ahora desmanteladas fueron construidas en las décadas de los 70 y 80, algunas tienen nuevos dueños pero la situación país, el alto costos de bloques, cemento y cabillas, así como el servicio de una máquina, impide que puedan ser demolidas y construidas de nuevo. Tampoco son alquiladas.

Ante esta realidad, moradores piden al Gobierno local, realizar una ardua inspección junto a Protección Civil y demás entes competentes con el fin de determinar riesgo y acciones en caso de que los dueños no acudan al llamado, para que así las mismas puedan ser demolidas o arregladas.

Casa abandonada de la calle Urdaneta.

 

Testimonios

Antonio José Ruíz: “Considero que es necesario que los propietarios arreglen estas viviendas deterioradas y abandonadas. Porque en el Barzal también hay casas en estas condiciones de riesgo”.

 

Amado Betancourt: “En Boconó hay un ente llamado Catastro que debe inspeccionar estas casas abandonadas, deterioradas y en riesgo. Es su obligación, porque no hay cemento y las cabillas están carísimas para recuperarlas”.

 

Efrén de Jesús Justo: “Estas casas representan un peligro, una pared que se caiga ‘puede matar a una persona. De allí salen animales y se meten malandros. Es importante que los dueños las demuelan o las arreglen”.

 


Atentos

La mayoría de estas viviendas fantasmas tienen paredes de bahareque, aunque en los últimos tiempos se ha visto el fenómeno de grandes construcciones en estado de abandono, además de terrenos baldíos, sobre todo en parroquias periféricas.

 

 

Via: Karley Durán CNP: 23.921/ Karleyduran@gmail.com / @karley_ale
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
“Viviendas fantasmas” y en deterioro proliferan en Boconó

Manuel Aguilar Parilli: Crisis de la salud en Venezuela tiene responsables

Publicidad

Última hora

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como ‘Golfo de América’

La gobernadora de Nueva York defiende la nueva ley que prohíbe celulares en escuelas del estado

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Trabajadores merideños reciben títulos de primaria y diplomados

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales