• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Venezuela e Irán revisan alianzas estratégicas en el sector eléctrico

por Agencia EFE
09/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del ministro de Energía de Venezuela, Néstor Reverol. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del ministro de Energía de Venezuela, Néstor Reverol. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 jul (EFE).- Los Gobiernos de Venezuela e Irán evaluaron alianzas estratégicas en materia de energía eléctrica y «transferencia» de tecnología para fortalecer el sistema del país caribeño, informó este sábado el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol.

«Hemos sostenido una reunión de trabajo con el embajador de Irán (en Venezuela), Hojat Soltani, y el Ministerio de Energía de esa nación para fortalecer alianzas estratégicas en el ámbito energético y transferencia de tecnología y saberes. Avanzamos en la estabilización de nuestro SEN (Sistema Eléctrico Nacional)», escribió Reverol en su cuenta de Twitter.

El pasado 2 de julio, el ministro venezolano denunció un «vil y brutal sabotaje contra el sistema eléctrico» registrado en la Subestación Panamericana, ubicada en Caracas y que alimenta un tramo importante de la ciudad.

«Queremos denunciar, una vez más, que continúa la guerra eléctrica contra el pueblo de Venezuela. Este vil y brutal acto de sabotaje contra el sistema eléctrico nacional, en esta oportunidad, (se registró) ayer a las 7.02 minutos de la noche» (19.02 hora local/23.02 GMT), dijo Reverol en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El ministro aseguró que las cuadrillas que atendieron el percance determinaron que la explosión fue consecuencia de un impacto de bala en el equipo que se produjo «de manera intencional».

El Comité de Afectados por los Apagones de Venezuela aseguró a Efe, el pasado 20 de junio, que en la nación se registraron, al menos, 14.711 fallas eléctricas durante mayo, lo que representa un corte de luz cada tres minutos.

La cifra da cuenta de un incremento de 32 % de las fallas respecto a abril, cuando se computaron 11.138 cortes de electricidad, para un total de 39.272 en los primeros 5 meses del año.

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

Desde 2011, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez decretó la «emergencia eléctrica», Venezuela ha vivido varias fallas nacionales, la más importante de ellas en 2019, cuando el país vivió un apagón nacional que se extendió casi una semana.

 

 

 

 

 

.

Tags: Acuerdosalianzas estratégicassector eléctrico
Siguiente
Venezuela evalúa acciones para mejorar el sistema de justicia

Venezuela evalúa acciones para mejorar el sistema de justicia

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales