• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Veinte sindicatos de la administración pública se unieron en protesta

por Luzfrandy Contreras
09/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Con pancartas y consignas, acudieron la mañana de este miércoles 9 de marzo trabajadores de la administración pública en el Táchira, ante la sede del Instituto Venezolano del Seguro Social administrativo (IVSS), para exigir mejoras en los beneficios adquiridos por los profesionales jubilados y pensionados.

En representación a la situación del trabajador de la administración pública, delegados de 20 sindicatos en la entidad acompañaron a un «Nazareno» y una mujer vestida de «María de los Dolores», ejemplificando el suplicio por el que debe atravesar un prestador de servicio para rendir su salario recibido.

Omar Contreras, docente de la Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” en Táchira, explicó que la presencia de estas figuras representativas de la religión católica, identifican parte de las necesidades de los trabajadores. «Mientras nosotros hacemos el papel de Cristo obrero, padeciendo las terribles consecuencias de las malas prácticas gubernamentales, observamos a muchos sin hacer nada para mejorar las condiciones, solo tenemos de consuelo el llegar a casa y recibir el abrazo de la dolorosa, que simboliza a nuestra madre, o nuestra familia, que en medio de las dificultades diarias siempre están presentes», indicó.

José Omar Ángulo, trabajador dependiente de la gobernación del estado, especificó que entre las principales deficiencias de los trabajadores dependientes de los organismos públicos se encuentra el reconocimiento salarial, afectando tanto a activos, como jubilados y pensionados.

«Aquí hay que tener paciencia, hay que saber dividir, a veces nos ha tocado comer arepa con aguamiel, porque sinceramente no alcanza. En el caso de mi hogar, nosotros somos cuatro, y todos dependemos de un solo salario, imagínense como es eso», añadió.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

En el caso de María Victoria Barrero, quien representó a «María de los Dolores» en medio de la manifestación pacífica realizada a las afueras del IVSS, desde hace más de 12 años presta su servicio como trabajadora obrera y pertenece al Sindicato de Bedeles y Obreros en la entidad.

«Hoy estamos aquí para apoyar a nuestros compañeros jubilados y pensionados, porque para nadie es un secreto que estamos activos pero dentro de poco tiempo nosotros también pasaremos a sumar esas filas, estamos exigiendo mejoras, se habla de un aumento salarial pero yo diría un ajuste salarial, porque aún así no cubre las necesidades básicas que deberíamos tener», especificó Barrero.

Advirtió que motivado a la inflación generada en el país y al aumento de algunos productos de la cesta básica, los ajustes salariales no han cumplido con las expectativas esperadas por los trabajadores.

«Aquí todos los días amanece algo diferente, todo lo referente a la salud y a las medicinas van en aumento, la canasta básica también, así que exigir un salario con un monto aproximado es difícil, por ejemplo, en mi hogar somos cuatro, mis hijos han entrado en esto qué llamamos emprendimiento, que se ha observado con mayor auge en medio de la pandemia, pero en realidad hay días que les va bien, hay días que no. Yo tengo que rebuscarme, limpio casas, dicto tareas dirigidas y ante todo nos encomendamos a Dios», afirmó.

Fotografías: Carlos Ramírez

 

 

 

 

 

.

Tags: ProtestaSindicatosTáchira
Siguiente
EEUU sigue abierto a hablar con Maduro con el foco en sus ciudadanos presos

EEUU sigue abierto a hablar con Maduro con el foco en sus ciudadanos presos

Publicidad

Última hora

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales