• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Unidades de producción agrícola son una realidad en el Inces Trujillo

Que otorga el Plan Nacional Joven Empínate

por Redacción Web
27/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El acontecimiento de los espacios en los CFS “Alí Primera”, CFS “José Marti” en un primer momento y así unirse a la campaña nacional de combatir junto al gobierno nacional la guerra económica son una de las ideas inmediatas de los integrantes del programa agrícola para contrarrestar el bloqueo internacional aplicado por el gobierno de Donald Trump a nuestra nación

 

Las Unidades de Producción Agrícolas son una realidad en la Venezuela de hoy que sirve para ir concientizando a la gente en la necesidad de ir formándose en una rama que a corto y mediano plazo permitirá cultivar productos del ramo para consumo humano. Desde el punto de vista social, la producción agrícola ha jugado un papel fundamental en las condiciones de existencia de la especie, generando como resultado una mejora en las condiciones de productividad.

En la actualidad Venezuela, a través de organismos nacionales como el Instituto Nacional de Capacitación Socialista emprende una campaña con la intención de aplicar las herramientas de educación capacitación a la población más joven de manera que esta pueda ir perfilando las condiciones de productividad de acuerdo a sus necesidades propias y a las demandas de los estados y pobladores.

En Inces Trujillo esta practica se viene ejecutando a través de las fundamentación que otorga el Plan Nacional Joven Empínate, proyecto que Winkelman Angel ordenó para que se aplicara en cada uno de los núcleos en ocasión de la guerra económica y el bloqueo internacional aplicado por el gobierno de Donald Trump a nuestra nación.

Es por esto, que el Centro de Formación Socialista “Alí Primera” lleva a cabo esta método con el cual pretende ir sensibilizando a cada una de los aprendices de los distintos oficios, tanto regulares como activos, para que se integren a la producción agrícola que significó en la última centuria una producción con poco valor agregado.

Según palabras de Dilimo Peña, Sergio Briceño y Elsa González maestros técnicos productivos e integrantes del programa agrícola del Inces Trujillo las áreas de desarrollo son: lombricultura, plantas medicinales,construcción de semilleros, producción de hortalizas, producción de biocontroladores, criá de especies menores: conejos y curí que de acuerdo al diagnóstico realizado son las que están en posibilidad ofrecer mejores condiciones de subsistencia.

Los facilitadores con el entusiasmo que les caracteriza y la firmeza en el conocimiento en el ramo, indican que la pretensión de este proyecto es el de fomentar, desarrollar y fortalecer en los espacios urbanos la practica de unidades de producción como una herramienta posible. Por ello ven con agrado que el Inces dado su condición de organismo nacional lleve el programa bandera al integrase de forma inmediata e incentive a los jóvenes desde sus cursos en el desarrollo de la agricultura en sus diferentes áreas temáticas.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Los facilitadores Inces del programa agrícola apuesta a esta ramo y por ello trabajan en el acontecimiento de los espacios en los CFS “Ali Primera”, CFS “José Marti” en un primer momento y así unirse a la campaña nacional de combatir junto al gobierno nacional la guerra económica que pretende poner contra la pared al gobierno del Presidente Nicolás Maduro al dejarlo sin opciones para defender su soberanía y el derecho a existencia humana.

La construcción de jaulas forma parte del ese procedimiento
Via: Inces Trujillo /María Cabrera
Tags: FormaciónIncesTrujillo
Siguiente
Zulia FC-Academia en reprogramado

Zulia FC-Academia en reprogramado

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales