• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una ONG reporta la muerte de 95 presos venezolanos en el primer semestre de 2021

por Agencia EFE
05/08/2021
Reading Time: 2 mins read
La ONG Una Ventana a la Libertad informó este jueves que al menos 95 presos venezolanos murieron en los primeros seis meses de 2021 en calabozos policiales de 21 estados de Venezuela, la mayoría por problemas de salud. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

La ONG Una Ventana a la Libertad informó este jueves que al menos 95 presos venezolanos murieron en los primeros seis meses de 2021 en calabozos policiales de 21 estados de Venezuela, la mayoría por problemas de salud. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 5 ago (EFE).- Al menos 95 presos venezolanos murieron en los primeros seis meses de 2021 en calabozos policiales de 21 estados del país, la mayoría por problemas de salud, informó este jueves la ONG Una Ventana a la Libertad.

«Entre enero y junio del año en curso, el 75,79 % de estos decesos, que suman 72 muertes, fueron por enfermedades«, señalaron en un comunicado.

La ONG indicó que la enfermedad que más muertes causó, el 65 % del total, fue la tuberculosis.

«El resto de las muertes se distribuye en cinco causas principales como el infarto, la desnutrición, enfermedades respiratorias, neumonía y síntomas de covid-19 y algunas como cirrosis, hemorragia pulmonar, amebiasis (infección parasitaria), VIH y otras tres defunciones que no se especificó la causa», añadieron.

Asimismo, explicaron que la segunda causa de decesos, confirmada por sus investigadores, son supuestos enfrentamientos entre funcionarios y reclusos fugados.

«Entre enero y junio del año en curso, 15 fugados murieron en procedimientos de recaptura, mientras que otras ocho defunciones se dividen de la siguiente manera: tres en riñas, tres por abusos de funcionarios y dos en motines», sostuvieron.

En cuanto a enfermedades registradas en los calabozos, Una Ventana a la Libertad dijo que el 29,5 % de las personas detenidas sufren de escabiosis (sarna), el 28,21 % de desnutrición y que esto se esperaba porque las visitas estaban suspendidas y «los familiares (son) los que alimentan a esta población reclusa».

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Mientras que el 21,04 % de los reclusos fueron diagnosticados con tuberculosis y 8,4 % con gripe.

«Este dato es interesante, en especial si vemos que aumentan los casos de gripe y fiebre y se mantiene bajo el número de casos de covid-19», indicaron.

Sobre los casos de la covid-19, la ONG explicó que «disminuyeron de manera notoria», pasando de 300 en 2020, a 43 casos en el primer semestre de 2021.

«No tenemos ninguna certeza sobre esta pandemia en los calabozos, y los datos obtenidos no permiten una visión clara sobre esta situación», agregaron.

Venezuela tiene una población carcelaria de 40.000 reos, según datos oficiales, y varias ONG estiman que en los centros de detención preventiva hay entre 40.000 y 65.000 más, por lo que denuncian un problema de hacinamiento.

A finales de mayo, el presidente Nicolás Maduro ordenó la creación de una comisión para resolver la situación en los centros de detención preventiva en un periodo de 60 días.

Tags: CárcelesinformeONG
Siguiente
El «ojo humano» de Google, Zoom paga por privacidad y más clics tecnológicos

El "ojo humano" de Google, Zoom paga por privacidad y más clics tecnológicos

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales