• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un terremoto de magnitud 7,3 sacude las costas del centro de Indonesia

por Agencia EFE
14/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Yakarta, 14 dic (EFE).- Un terremoto de magnitud 7,3 agitó este martes las aguas de la región central de Indonesia y provocó una alerta de tsunami en la isla de Flores, que al final fue desactivada sin que se registraran daños graves.

El movimiento telúrico, localizado a escasa profundidad del lecho marino, se sintió con fuerza en varias localidades indonesias, donde centenares de residentes abandonaron a la carrera sus hogares y puestos de trabajo para buscar refugio en zonas altas de la isla.

El servicio geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica mundial, estimó que el terremoto tuvo una magnitud en 7,3 grados y lo localizó a una profundidad de 18 kilómetros, mientras que las autoridades indonesias apuntaron una magnitud del 7,4 y lo situaron a 10 kilómetros bajo el lecho marino.

La intensa sacudida, que tuvo logar a las 11.20 hora local (03.20 GMT) y a más de 110 kilómetros al norte de la isla de Flores, llevó a las autoridades locales a activar una alerta de tsunami al determinar que existía riesgo en las zonas costeras.

En un vídeo publicado por testigos en las redes sociales, un grupo de pobladores trepa hasta una colina desde donde observan atentamente el mar.

El departamento indonesio de meteorología indicó de manera preliminar que el nivel del mar podría alcanzar el medio metro de altura.

No obstante, las olas solo crecieron siete centímetros en algunas poblaciones, indicó en un comunicado la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia, al levantar la alerta de tsunami, algo menos de dos horas después de activarla.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Además, una persona sufrió heridas menores en la ciudad de Manggarai, en la isla de Flores, y una escuela y algunas casas sufrieron daños en la isla de Selayar, en el sur de Célebres, apuntaron las autoridades.

El terremoto ha estado acompañado por decenas de réplicas, la más fuerte de magnitud 5,6, apunta el departamento de meteorología.

Indonesia se asienta sobre el llamado «Anillo de Fuego del Pacífico», una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría moderados.

La falta de mantenimiento y el robo de algunas de las balizas en alta mar que determinan la posibilidad de que exista un tsunami tras un sismo ha propiciado en algunas ocasiones que no se enciendan las alarmas para evitar la pérdida de vidas ante un desastre natural.

En septiembre de 2018, unas 4.340 personas murieron y unas 5.000 fueron dadas por desaparecidas a raíz de un potente terremoto de magnitud 7,5 que causó un tsunami y la licuefacción del suelo en parte de la isla de Célebes.

Tres meses después, un tsunami dejó más de 430 muertos en las poblaciones costeras de las islas de Java y Sumatra al derrumbarse parte del volcán Anak Krakatau, entre ambas islas, tras una fuerte erupción.

El mayor tsunami de la historia reciente de Indonesia sucedió el 26 de diciembre de 2004, cuando un terremoto de magnitud 8,9 con epicentro frente a la isla de Sumatra (Indonesia) creó una gigantesca ola que golpeó a una docena de países bañados por el océano Índico y causó unos 230.000 muertos, 170.000 de ellos en Indonesia.

 

 

 

 

 

Siguiente
Maduro llega a Cuba para abordar con la ALBA «el nuevo mundo pospandemia»

Maduro llega a Cuba para abordar con la ALBA "el nuevo mundo pospandemia"

Publicidad

Última hora

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales