• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trabajadores de la administración pública retoman las protestas en las calles de Valera

por Genesis Chinchilla
22/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Trabajadores activos y jubilados de diferentes gremios salieron a las calles de Valera este jueves 22 de septiembre para continuar con la lucha en contra de los abusos salariales y laborales.

Los gremios de la salud y la educación se concentraron en la Avenida Bolívar de la ciudad de las siete colinas con el fin de exigir la restitución de las primas salariales, la derogación del instructivo Onapre, el pago justo de pensiones y el pago completo de los aguinaldos, así lo explicó Jesús Caldera, directivo de Suma Trujillo.

Esta acción de protesta responde a una convocatoria a nivel nacional, que tiene como antecedentes las protestas realizadas en los meses de julio y agosto en el que los profesores venezolanos exigían el pago del bono vacacional.

“Todo lo que hicimos en esas protestas del bono vacacional fue pagado por la lucha. Por eso, nos mantenemos en pie de lucha, para seguir peleando por los derechos que están consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley del Trabajo” exclamó Gerardo Montilla, directivo del Colegio de Licenciados de Educación en Venezuela.

 

Aguinaldos completos

Los manifestantes alzaron la voz para rechazar los pagos fraccionados, tal como sucedió con el bono vacacional en los meses pasados.

Lea también

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Valentina Sandoval encabezará el desfile de ferias en honor a la Virgen del Carmen en Sabana de Mendoza

07/07/2025
Alcaldía de Sucre inició mejoramiento del alumbrado público en diversos sectores

Jaime Moreno insiste en solicitar canalización de quebradas del municipio Bolívar peligrosas en temporada de lluvias

07/07/2025
Autoridades de Trujillo gestionarán financiamiento especial a productores agrícolas que perdieron cosechas por las lluvias

Autoridades de Trujillo gestionarán financiamiento especial a productores agrícolas que perdieron cosechas por las lluvias

07/07/2025
PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

PUD Trujillo respalda a concejales y alcaldes que se niegan a “legitimar proceso electoral” del 27 de julio

07/07/2025

“Queremos que los aguinaldos se paguen en forma completa, no esperemos que nos paguen de forma parcial porque cuando vamos a un supermercado o farmacia no podemos pedir que la compra de hoy la pagamos dentro de uno o dos meses” expusó Argenis Carreño, presidente de Trabajadores del estado Trujillo.

El pago completo de los aguinaldos representa un salvavidas económico para los trabajadores de la administración pública, ya que los sueldos y salarios no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

 

Instructivo Onapre

La reducción de las primas salariales gracias a la aplicación del instructivo Onapre es una de los conflictos que mantienen a los trabajadores en pie de lucha. “Cómo es posible que tanto a activos como jubilados le estén aplicando este instructivo que no discutieron con los sindicatos” apeló Sulvia Torrealba, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Trujillo.

Los manifestantes expresaron que la aplicación del instructivo representa una violación a los Derechos Humanos, ya que incumple con los contratos colectivos.

 

Pensiones Justas

En la protesta se encontraban representantes de los trabajadores pensionados y jubilados, quienes se ven obligados a salir a la calle para exigir pagos dignos. “Desde el año 2019 los jubilados no tenemos bono recreacional, y con la llegada del instructivo Onapre pasamos de ser jubilados a ser sobrevivientes”, lamentó Mireya Quevedo, representante de los jubilados del Ministerio del Ecosocialismo.

Por último, los trabajadores de la administración pública afirmaron que seguirán con las acciones de calle hasta que se hagan valer sus derechos laborales.


Génesis Chinchilla (ECS)

 

 

 

 

 

 

.

Tags: JubiladosOnaprePensionadosProtestaTrujilloValera
Siguiente
Liliana Guerrero: Orden “Pedro Rincón Gutiérrez” fue aprobada por unanimidad

Liliana Guerrero: Orden “Pedro Rincón Gutiérrez” fue aprobada por unanimidad

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales