• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira| Un alza en accidentes de tránsito fue el registro del mes de enero en la entidad 

por Luzfrandy Contreras
01/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Durante el mes de enero aumentó el número de accidentes de tránsito en el estado Táchira, por ende el ingreso de pacientes por traumatología en el Hospital Central de San Cristóbal generando que exista una priorización en cuanto a la atención de algunos de ellos especialmente en el área quirúrgica.

Según el balance registrado por Protección Civil Táchira durante este mes de enero motivado principalmente a la realización de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS), se registraron 52 accidentes de tránsito en su mayoría generados por la ingesta de bebidas alcohólicas.

Carlos Saavedra, jefe del área de emergencias del Hospital Central de San Cristóbal, informó que se han triplicado los registros de atención influyendo a su vez en el área quirúrgica.

«Desde que comenzó el asueto de diciembre y la realización de la feria, ha habido un incremento en cuanto a los ingresos de lesionados por accidentes de tránsito, observamos que se han triplicado los mismos, y eso genera un aumento por este tipo de lesiones dentro del Hospital Central, lo más común sobre todo en las comunicaciones que se tienen con Protección Civil es el aliento etílico, así que el consumo de bebidas alcohólicas han aumentado, y eso propicia la serie de accidentes que se han observado», indicó Saavedra.

Motivado a este aumento de pacientes con traumatismos, y la atención COVID-19, las áreas de especialización quirúrgica han estado disponibles completamente para el paso de pacientes que ingresan por emergencias.

«El Hospital cuenta con su quirófano pero en este momento están abocados a la emergencia, el COVID-19 no ha pasado y eso ha disminuido la atención en otras áreas, las cirugías electivas que es parte importante en los procesos quirúrgicos, en este momento están diezmadas incluso disminuidas, y solo se atienden emergencias en este momento, si llega un paciente con una lesión hay que llenar una serie de requisitos para ser atendidos y los pacientes que nosotros llamamos emergencias diferidas pues se evalúan y se atienden en el transcurso de la semana, las emergencias absolutas son operadas de inmediato sin discusión», argumentó.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

Otro de los temas que ha golpeado la atención hospitalaria durante estos primeros días del año, ha sido el bajo porcentaje de profesionales de la salud que prestan su servicio en este centro asistencial principalmente en el área de emergencia, una de las pocas que se mantienen completamente operativas pese a algunas deficiencias.

«Todos sabemos que hay un problema estructural a nivel nacional eso no es solo en el estado Táchira, el personal está diezmado por miles de variables no controladas ni controlables por nosotros, renuncias, abandonos de puestos de trabajo, que evidentemente uno no puede controlar disminuyendo el personal que presta su servicio en este centro de salud», relató.

Tags: Accidentes de tránsitoEmergenciaSaludTáchira
Siguiente
El Miami New Media Festival se presentará en Mérida

El Miami New Media Festival se presentará en Mérida

Publicidad

Última hora

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales