• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 18 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sólo 10% de las granjas productoras de pollo en Táchira están operativas

De 6 millones de kilos de pollo que se producían mensualmente en Táchira, ahora se producen sólo 200 mil kilos. Productores exigen la reapertura de la frontera con Colombia

por Mariana Duque
30/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Boris Maldonado del sector avícola del Táchira solicita a las autoridades venezolanas la apertura de la frontera para incentivar la producción. Mariana Duque.

Boris Maldonado del sector avícola del Táchira solicita a las autoridades venezolanas la apertura de la frontera para incentivar la producción. Mariana Duque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

 

El nivel de producción en la entidad no es suficiente para la demanda, pues de 135 granjas existentes habrá unas 20  trabajando


 

De 135 granjas productoras de pollo existentes en el estado Táchira tan sólo 20 se encuentran operativas, por lo que de 6 millones de kilos de este insumo que se producían al mes, ahora tan sólo se generan 200 mil kilos, lo que no es suficiente para el abastecimiento en la entidad, según informó este miércoles el representante del sector avícola, Boris Maldonado.

Durante una reunión que se realizó entre el sector productivo de la entidad y la diputada de la Asamblea Nacional, Karim Vera, el vocero del sector avícola explicó que buscan la manera de activarse, de aumentar la producción, y considera que eso inicia con la apertura del intercambio comercial por los puentes internacionales que comunican al estado Táchira con el Departamento Norte de Santander- Colombia, pues de allí se pueden traer insumos como alimentos, medicinas y los pollos bebé.

 “Hemos tratado de establecer unas alianzas estratégicas con algunos productores colombianos y hay la posibilidad de que ellos puedan apalancar el sector productivo agrícola del estado, nos falta es apoyo para activar los puentes. Hay empresas nacionales que están importando materia prima y se están trayendo del centro del país algunas cosas, pero la parte de proteína animal viene de Maracay y Valencia, y ellos tienen sus alternativas”, explicó.

Destacó que el nivel de producción en la entidad no es suficiente para la demanda, pues de 135 granjas existentes habrá unas 20  trabajando. “Eso es más o menos unos 200 mil kilos de pollo. Las granjas están cerradas, pero no abandonadas. Los productores han mantenido sus instalaciones, necesitan el apoyo para poder traer los materiales y reactivarlas”, acotó.

En lo que se refiere a las fallas en materia de servicios públicos, Maldonado explicó que los apagones constantes y los racionamientos de combustible es lo que más les afecta, pues en la parte inicial de la cría de pollos se necesita gas doméstico para darles calor, así como gasolina y  gasoil para las plantas eléctricas. “Los pocos que están trabajando inclusive están trayendo combustible colombiano, el gasoil y la gasolina. Sale costoso”.

Destacó que el pollo se está vendiendo prácticamente al costo, porque si sale a 120 mil bolívares, se vende a 150 mil o 160 mil bolívares.

Tags: ActualidadAvicolascrisisIndustriasTáchira
Siguiente
¿Quién será el próximo cronista de Valera?

¿Quién será el próximo cronista de Valera?

Publicidad

Última hora

Los primeros santos venezolanos unen en la fe a un país dividido por la crisis política

Isnotú celebra con júbilo la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Hogares C.R.E.A. realizó conversatorio sobre alcoholismo y salud mental

«Día triste para la prensa», medios dicen adiós al Pentágono en protesta por restricciones

LA SINCRONICIDAD Y SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales