• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solidaridad de muchos hizo posible recuperar servicio eléctrico en Eje Panamericano

Comerciantes técnicos y gobiernos locales

por Eduardo Viloria
18/07/2019
Reading Time: 2 mins read
  Leonel Castellanos y Álvaro Peña con ingenieros y técnicos.

  Leonel Castellanos y Álvaro Peña con ingenieros y técnicos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La solidaridad de muchos, hizo posible la recuperación del servicio eléctrico en Sabana de Mendoza, tal como lo dijeron Álvaro Peña y Leonel Castellanos, los cuales cada uno en su rol de comerciante y dirigente comunitario colaboraron en estas lides que hizo posible que el servicio eléctrico regresara de nuevo a los hogares de los municipios Sucre, Miranda Bolívar y la Ceiba afectados por la falla de un trasformador de alta potencia en la subestación de Corpoelec, Sabana de Mendoza.

Los trabajos en cuestión explicaron los declarantes, según informaciones que les suministraron los técnicos de Corpoelec,  permitió la adecuación del servicio a través del trasformador que está en condiciones de suministrar 36 megavatios, lo que permitió también normalizar el servicio en los 5 circuitos que fueron afectados por la falla, entre estos  Buena Vista I, Dividive I, El Horcón, Valmore Rodríguez y Sabana de Mendoza.

Agradecimientos

Todos cumplimos un papel importante, dijo Álvaro Peña, quien agradece el apoyo que prestaron los comerciantes en el suministro de la alimentación que se les suministraba diariamente al personal que incluía desayuno almuerzo y cena, 150 raciones diarios por 20 días, calculándose que fueron servidas 150 raciones, a las cuales hay que calcularse un costo de 15 mil bolívares cada comida, lo que da una bonita suma que fue aportada por la solidaridad de los comerciantes de Miranda, Sucre, Bolívar La Ceiba y Rafael Rangel, como también contamos con el apoyo  y de los gobierno locales, alcaldías de Sucre Bolívar, Miranda, Bolívar y La Ceiba, en mayor o menor cuantía, pero hubo la colaboración, dijeron.

Se agradece también el apoyo del gobierno del estado, Comandancia de Policía Estatal y varias empresas de los municipios afectados que se pusieron a la orden para la colaboración,

Hacen especial mención de Bernardo Rausseo y Domingos de Abreu, igual a la representación de la empresa Vincler.

Agradecen también al ingeniero Andrés Polanco y la jefatura de Corpoelec en Sabana de Mendoza y Trujillo, al Centro de Operaciones y Recuperación de Transformadores ubicado en Villa de Cura y especialmente al grupo de técnicos que realizaron los trabajos,  Harry Amaya, Merilito Naguanagua y otros.

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

El equipo de comerciantes y servidores públicos que contribuyo con la ayuda y recaudación de la logística, que además de Álvaro Peña lo integraban Leónidas Hernández, José Durán, José Serrano y Carlos Peña, esto contribuyó también a que los trabajos no se fueran a paralizar.

Fluctuaciones en el servicio

Al preguntarles el periodistas sobre los “bajones y subidas” del fluido eléctrico en los hogares de los municipios del eje panamericano, Álvaro Peña dijo que las fluctuaciones del servicio se deben a fallas de las interconexiones con planta centro y Gurí, es lo que hemos podido conocer, dijo Peña.

Recordatorio

Recuerdan los comerciantes al Coronel Villegas del Gobierno regional, no olvidarse de la promesa que hizo para la seguridad de la subestación, donde además se está trabajando en otro trasformador para su recuperación total, precisaron Álvaro Peña y Leonel Castellanos.

 

 

Via: Eduardo Viloria/ eduardoviloriadla@gmail.com
Tags: CorpoelecEje PanamericanoTrujillo
Siguiente
Emilio Fajardo: “Visita de Guaidó marcó un antes y un después en Trujillo”

Emilio Fajardo: “Visita de Guaidó marcó un antes y un después en Trujillo”

Publicidad

Última hora

Con una ocupació hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales