• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SINTESIS | EN EL 2022 VAMOS A VIVIR MEJOR

por Hugo Cabezas
10/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Hugo Cabezas Bracamonte

En anterior artículo afirmamos que los resultados de los cambios políticos emprendidos, por el Presidente Nicolás Maduro (2021), comenzaban a arrojar sus primeros resultados. El año 2022 lo hemos comenzado con buen pie. Nadie lo puede negar: La incertidumbre está siendo sustituida por la esperanza.

Los venezolanos sentimos que comenzamos a recuperar lo que la voracidad del imperio, con sus medidas coercitivas y unilaterales, nos arrebató. Sentimos que, a pesar de la continuidad de éstas, estamos avanzando en la recuperación de nuestra economía: La economía petrolera retoma los indicadores productivos, que ratifican su condición de ser la principal fuente productora de riqueza nacional. El empresariado ha entendido que su principal función es producir.

Sentimos que, nuestro horizonte gana espacio en el infinito mundo de lo humano, que ya no está pintado de “grises sobre grises”; por lo que, “el búho de Minerva” comienza a volar con cierta autonomía a pesar de las oscuras nubes que aún se observan en el “cielo”.

Sentimos que, la esperanza de vivir mejor es posible, y es necesaria; que la idea de volver a los años aurorales de la Revolución Bolivariana, están siendo renovados.

Y, todo ello, es posible porque los cambios políticos, económicos, sociales y culturales que el Presidente Nicolás Maduro ha puesto en ejecución, nos están permitiendo constatar que un proceso de transformación radical de la formación social venezolana, como el que nos hemos propuesto adelantar, es un itinerario; por muchas vueltas que demos, por muchas “iniciativas” que hayamos puesto marcha, estas podrán haber sido diferentes, pero no son distintas del objetivo inicial trazado.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

12/07/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Y TODAVÍA NO NOS DAMOS CUENTA? ¿»Plagas Bíblicas» o «Señales para una Imperativa Purificación y Evolución?»

11/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | A Francisco Prada Barazarte

11/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN DEL ALTRUISMO Y EL EGOÍSMO | Por: Ernesto Rodríguez

11/07/2025

Y ese es, precisamente, el gran capital, la gran riqueza, que posee la Revolución Bolivariana. Sin apartarnos del objetivo inicial de edificar una nueva Venezuela, una Venezuela en donde reine la justicia social, hemos ensayado y puesto en ejecución una diversidad de planes, proyectos y programas, para hacer posible tan noble objetivo.

Podemos afirmar que, estamos en presencia de un redimensionamiento de la Revolución Bolivariana. Redimensionamiento de sus objetivos, no de otros objetivos. Yo no sé, si de manera premeditada. Estamos devolviéndole a nuestro proceso de transformación la frescura, el ángel, la profundidad, el compromiso con los principios originarios que lo guían y que, en el año 2005, sirvieron de punto de partida para la propuesta de construcción de la Venezuela Socialista que nuestro Comandante Supremo, Hugo Chávez, le presentó por vez primera al pueblo venezolano.

Que quede bien claro: de ese propósito no nos hemos apartado nunca. Aunque, como alguna vez dijera Jean Paul Sartre, “hayamos cambiado dentro de una permanencia”. Es por ello que, en el año 2022 vamos a vivir mejor.

 

 

 

 

Tags: Hugo Cabezas BracamonteOpinión
Siguiente

Acta constitutiva firma personal MR VILLA DE JOSE BENITO VILLARREAL, F.P

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales