• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Roberto Ortegano presidirá directiva de Pacca Boconó

La plancha dos ganó las elecciones de Pacca Boconó C. A que se realizaron este domingo 24 de julio. Presidirá la directiva el Prof. Roberto Ortegano y le acompañan: Noresvy Valladares; Tarsicio Fernández; Víctor Zambrano; Delio Durán y Urbano Altuve.

por Héctor Rafael Briceño
25/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Asamblea General Extraordinaria de Pacca Boconó C. A. legamente se instaló con accionistas presentes

Asamblea General Extraordinaria de Pacca Boconó C. A. legamente se instaló con accionistas presentes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com 

En las elecciones de Pacca Boconó C. A que se realizaron este domingo 24 de julio, resultó ganadora la plancha dos que preside el Prof. Roberto Ortegano y que además le acompañan: Noresvy Valladares  (Directora); Tarsicio Fernández (Director); Víctor Zambrano (Suplente); Delio Durán (Suplente) y Urbano Altuve (Suplente).

Debemos destacar que de los 1758 accionistas, asistió un número muy reducido, si tomamos en cuenta que la plancha ganadora obtuvo 136 votos mientras la plancha 1 solo sumó 15 sufragios.

Conversamos con el Prof. Ortegano quien nos comunicó: Mantenemos nuestro proyecto de unificar para que sigan haciendo presencia los 1758 accionistas con los que actualmente cuenta la Pacca Boconó, entre quienes se suman socios o herederos de accionistas, pero también aspiramos se incorporen todos los productores de café de nuestro municipio.

Como lo expresamos en algunos momentos, nos proponemos llevar a cabo el sueño de realzar y reactivar la empresa Pacca Boconó, para el beneficio de los productores cafetaleros. Para ello contamos con un período de 3 años, donde esperamos lograr un reimpulso total de la empresa cafetalera.

Lea también

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

05/07/2025
Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

05/07/2025
Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

04/07/2025
Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

04/07/2025

 

 

Hemos venido soñando

Prof. Roberto Ortegano “Asumo el compromiso por la reunificación de los accionistas de Pacca Boconó”

Esta empresa viene creada desde el 29 de septiembre de 1971 y aunque cumplirá próximamente 51 años, debemos reconocer que tiene un período de reposo o letargo, por lo que nuestro principal esfuerzo consistirá en su proyección en conjunto con todos los accionistas.

Nuestra directiva actual la conforman personas bien conocedoras del rubro y además de eso, trabajaremos con una política de puertas abiertas con todos los productores. Seguro estoy – Afirmo – con el aporte de cada uno de ellos, especialmente con ideas, proyectos y todas las fortalezas que se irán sumando. No podemos obviar a nadie, porque aquí todos somos importantes como seres humanos y como socios.

Queremos destacar que no hemos prometido, lo que no podemos cumplir, tampoco caeremos en diatribas políticas, pero sí hemos venido soñando y por eso lo vamos a lograr, con el favor de Dios, el respaldo de los productores y la comercialización de café aquí en la Pacca Boconó, que ha sido el estandarte del manejo económico de los productores durante más de 50 años.

 

Realizable a mediano plazo

Presídium fue integrado por miembros de la directiva saliente encabezados por  Rodrigo Pérez Rosales (Izq.)

Nos proponemos en trabajar arduamente para rescatar los beneficios con los que contábamos anteriormente, tanto en: Insumos, servicio médico odontológico, asistencia técnica para los productores – asociados y los que no lo son. Crear un centro de semilla o en plántulas, para el beneficio de los caficultores que la quieran a menor precio. Esto que les resumo, es realizable a mediano plazo.

Respecto a la comercialización, nos ilusionamos con la idea de establecer una alianza seria con personas que sean responsables, porque mientras tanto, la Pacca Boconó debe reactivar económicamente sus finanzas.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: accionistasBoconóCaféPacca Boconó
Siguiente
Víctor Cámara recibió importante reconocimiento en los Estados Unidos

Víctor Cámara recibió importante reconocimiento en los Estados Unidos

Publicidad

Última hora

PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes

La kora, el camino sagrado de plegarias que protege al dalái lama

Padrino López ratifica el «compromiso ineludible» de defender el Esequibo

Corte eléctrico que afectó a Boconó y Campo Elías fue por una falla

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales