• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Redes Trujillo: El gobierno y el G4 “solos no solucionan nada”

por Douglas Abreu
18/05/2020
Reading Time: 4 mins read
Luis Nieto, vocero regional de Redes en el estado Trujillo.

Luis Nieto, vocero regional de Redes en el estado Trujillo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para Luis Nieto vocero regional de Redes en el estado Trujillo, son innumerables las voces que se van sumando y dando opiniones, planteando la urgencia de entablar un diálogo franco, sincero y claro. De allí, la necesidad de replantear la mesa de dialogo y sumar nuevos factores que ayuden a concretar soluciones para la salida de la actual coyuntura, ya que tenemos un país diezmado, por la crisis que venimos enfrentando, por la situación del COVID-19.

El gobierno de Nicolás Maduro ha llamado a dialogo y lo repite constantemente – dice el dirigente político – pero vamos a la practica vamos a lo real, no se puede solo insinuar y no actuar, hay que agarrar el toro por los cachos y dar el paso, ya esta bueno de pedir y no dar. Venezuela requiere con urgencia ese dialogo, un entendimiento claro y con acuerdos que lleven a la salida de este atolladero.

Hay propuestas claras

Tenemos un país parado, más que por el COVID-19, por las diferentes problemáticas – especifica – nunca desde nuestro punto de vista se ha sido mezquino en  reconocerle al gobierno nacional  su actuación y acertadas medidas frente a la pandemia. Pero cómo se hace cuando un país parado desde hace rato en lo económico, político y social. Hay muchas personas interesadas en que se dè un dialogo sincero y claro. Hay propuestas claras, sinceras, democráticas y constitucionales. Entonces que esperamos, para qué dar más largas al asunto.

Tenemos innumerables problemas que enfrentar – reflexiona –  no podemos optar en atajos, en salidas violentas, fuera del marco jurídico. No estamos de acuerdo con eso, tenemos la demostración que eso acentuará y profundizará  la crisis.  No podemos seguir permitiendo que los sueños de una gran cantidad de jóvenes, que son utilizados se vayan perdiendo porque no hay voluntad dentro de ciertos factores que nos le conviene el dialogo. Lo primero que debe valorarse es al pueblo venezolano, que padece permanentemente la crisis, llevando una cruz acuesta y se pretende resolver con unas bolsas alimentarias que ya no cubren las expectativas del ciudadano y que busca la forma de como sobrevivir.

Elecciones,  pero con condiciones

Recientemente escuchamos  al ciudadano presidente; Nicolás Maduro, llamar a la oposición presentar candidatos para la próxima Asamblea Nacional, muy bien. Pero primero debe darse un nuevo Concejo Nacional Electoral (CNE), deben de establecerse nuevos rectores dentro del organismo electoral,

para así llamar a unas elecciones, esto es apenas uno de los tantos puntos propuestos. REDES,  a presentado documentos, a dado sus puntos de vista en la vos de su vocero y líder nacional; Juan Barreto, así como lo ha hecho; Claudio Fermín. Así como otras figuras de la política nacional.

Acuerdo nacional

Dentro del planteamiento y propuesta de dialogo – indicó –  que debe haber un acuerdo nacional tomando en consideración todos los factores que hacen vida y  sustentan el quehacer diario del país; transporte, comercio, farmacéuticas, sindicatos, movimientos sociales de base, movimientos por los derechos humanos. El debate debe ser amplio, el dialogo a fondo y un acuerdo que considere toda la crisis que atraviesa Venezuela.

Para eso también es sumamente importante  – puntualizó – que ese sector que se dice G4, de la oposición disque radical, que ha cometido innumerables errores, cuyas posiciones erradas no conducen a nada. Ese sector debe dejar de llamar y pedir más bloqueos y sanciones que solo afectan al ciudadano de a pie, ellos han puesto muchos obstáculos y manejan una gran cantidad de recursos que pertenecen a la nación. Seguimos e insistimos en llamar a dialogo y acuerdo, por otra vía no hay posibilidades de salir de la crisis, no habrá avance, también es muy importante la unidad, la unidad del pueblo venezolano en fin de seguir una vía constitucional y democrática.

Gobierno y G4 solos no solucionan nada

Solo el gobierno con las presiones internacionales y solo el G4 por otro lado, con posiciones polarizadas y radicales – recalcó – no solucionan nada. Tenemos la empresa petrolera parada, completamente parada, el descuido y la mala gerencia llevaron a PDVSA, a un estado total de desastre, no esta produciendo, esta generando perdidas. Hay trabajadores y sindicalistas presos por defender sus derechos, la falta de gasolina. El sistema eléctrico, igualmente por el suelo, gran cantidad de trabajadores se ha ido, los sueldos no alcanzan. El sistema del agua.

En fin – prosiguió – son innumerables los problemas que enfrentamos hoy día, que corregirlos a corto plazo es difícil y cada quien por su lado no lo logrará. A  diario  también vemos como son criminalizados los ciudadanos y dirigentes sindicales y políticos que expresan su desacuerdo o posturas contrarias al gobierno, por protestar es detenida una persona sin ningún tipo de explicación. Otra problemática que tendría que enfrentar el venezolano seria que si la cuarentena finalizara, no tendría como moverse.

Propuestas para la discusión

Por eso seguiremos insistiendo en el dialogo y un acuerdo nacional para salir de este entrampamiento que estamos viviendo – ratificó – ese acuerdo tiene que darse prontamente pero sin apuro, tomando en consideración muchos elementos, que nos estan afectando cotidianamente y elementos como: nuevo CNE, poner al país a producir, generando créditos a los campesinos, a la mediana empresa.

Así como también, cambio de gabinete y nombrar a un vice-presidente que sea de oposición para refrescar y dar nuevos bríos al nuevo gabinete, desbloquear y parar sanciones que se están aplicando que solo están perjudicando a los venezolanos de a pies y esto iría en la parte económica. Son  propuestas que se vienen generando para la discusión y acuerdo nacional, pero que tendrían otros puntos que hay que discutir a fondo, ya no podemos quedarnos solo en el discurso hay que avanzar, por  aquí si hay soluciones, finalizo declarando Luis Nieto.


Douglas Abreu CNP 21627

@douglasabreub

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Tags: PolíticaREDESTrujillo
Siguiente
Carlos Pernía:  El sector productivo se hunde ante la falta de interés gubernamental

Carlos Pernía: El sector productivo se hunde ante la falta de interés gubernamental

Publicidad

Última hora

Yulimar Rojas regresa dos años después y eclipsa el festejo de Kipyegon y Tinch

Colombia rechaza que EEUU le haya retirado cerfificado antidrogas pese a logros

Trujillo | Morón honró a su Excelsa Patrona, la Santísima Virgen de Coromoto

Solicitan ante Cámara Municipal de Boconó creación de oficina de atención para personas con discapacidad

Motociclista resultó herido al caer 200 metros por una pendiente en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales