• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ramal de Calderas decretado como Parque Nacional «Dr. José Gregorio Hernández»

por Karley Durán
02/08/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ayer domingo 1 de agosto se hizo público el decreto nacional del Parque Nacional número 44 de Venezuela, el cual se encuentra entre los estados Trujillo, Barinas y Mérida.

A través del Ministerio de Ecosocialismo y del Instituto Nacional de Parques se dio a conocer la noticia de que este Parque Nacional «Ramal de Calderas» llevará por nombre «Dr. José Gregorio Hernández» y cuenta con una superficie de más de 500 kilómetros cuadrados con bosques nublados y páramos andinos.

Esta área ahora protegida bajo decreto, conecta al Parque Nacional General Cruz Carrillo de Guaramacal y la Cordillera Andina a través del Ramal de Calderas.

Lea también

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

03/10/2025
La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

03/10/2025
Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

03/10/2025
Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

03/10/2025

Un grupo de ambientalistas organizados han realizado diversos estudios de este este parque y la fauna que lo habita. «Esto representa un logro muy importante porque se estructuró lo ya planteado por el director científico Edgar Yerena en su libro Corredores Ecológicos de Los Andes de Venezuela y que busca como objetivo fundamental proteger de manera integral el territorio del oso frontino como especie focal para la conservación», dijo el ingeniero Marcos Hidalgo.

Los demás miembros del proyecto Oso Andino Guaramacal Calderas, a su vez agradecieron al ministerio e Inparques por el decreto que se esperaba desde hace 29 años. Cabe destacar que Boconó cuenta con 59% del área del nuevo parque.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Conozca la actividad bancaria para esta semana flexible

Conozca la actividad bancaria para esta semana flexible

Publicidad

Última hora

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Ministro Padrino López insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»

Alonso: «Ojalá estemos mañana en la Q3 y el domingo en los puntos»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales