• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 30 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Puente sobre el Lago de Maracaibo deteriorado por el centralismo

por Redacción Web
08/12/2021
Reading Time: 3 mins read
Foto: Edwin Prieto. Todos Ahora

Foto: Edwin Prieto. Todos Ahora

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Edwin Prieto(TA).- El puente sobre el lago de Maracaibo General Rafael Urdaneta está deteriorado por la desinversión del Gobierno nacional. También se convirtió en centro de accidentes de tránsito, de suicidios y peor aún, en una estructura abandonada.

La falta de mantenimiento está en niveles extremos y los zulianos están preocupados por el futuro del puente más largo de concreto de América Latina.

El puente Sobre el Lago de Maracaibo tiene más de 8 mil metros de largo y es la estructura de concreto más larga de América Latina.

Los zulianos lo llaman «el coloso» pero el abandono de la gestión del exgobernador Omar Prieto lo dejó totalmente deteriorado.

El puente sobre el lago de Maracaibo paso de ser la estructura luminosa más grande de Venezuela a una obra descolorida.

Solo sirve para la conexión entre la costa Occidental con la Oriental del estado Zulia.

El puente del terror

Muchas vidas se han perdido en esta vía por los accidentes de tránsito causadas por la falta de iluminación, señalización o por los suicidios.

Lea también

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

30/06/2025
Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

Mulino, el presidente que «cerró» el Darién a la migración en su primer año de mandato

30/06/2025
El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy se retira a deliberar

30/06/2025
Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

Milei cierra la presidencia pro tempore del Mercosur con buen clima pese a las diferencias

30/06/2025

Algunas personas lo utilizan para quitarse la vida lanzándose desde la parte más alta, es decir, desde la pila 21 del Coloso.

No hay señalización, los vehículos reductores de velocidad y las ambulancias desaparecieron del peaje más importante del occidente del país.

El puente y castigo político

Siempre esta estructura de concreto fue administrada por el gobierno regional y paso a ser modelo de modernidad, pero el centralismo acabó con su belleza.

Desde ese entonces el deterioro fue indetenible.

Al llegar Francisco Arias Cárdenas y Omar Prieto a la gobernación del Zulia, las competencias fueron regresadas pero este 2021 las volvieron a arrebatar.

Esta decisión de volver a centralizar la administración del puente sobre el lago es tomada para evitar que el nuevo gobernador maneje recursos.

Todo lo politizan y las consecuencias quedan a simple vista. El deterioro y el abandono.

Profesionales preocupados por su deterioro

Ingenieros de la Universidad del Zulia alertan sobre las consecuencias qué podrían registrarse de no invertirle los recursos necesarios.

Han denunciado en distintas oportunidades el abandono del Coloso zuliano, sus bases, sus Guayas y sus pilas.

Las consecuencias qué podría traer la no recuperación de la obra serían catastróficas, pero las autoridades hacen caso omiso.

Alfredo Navarro, profesor de LUZ afirmó que deben realizar los trabajos de investigación y de recuperación antes de que sea demasiado tarde.

“Las Guayas del puente siempre fueron importadas desde el Reino Unido y desde los últimos años de gobierno de Hugo Chávez eso se acabó”.

Las Guayas son las mismas y con el pasar del tiempo se han venido deteriorando por la corrosión y el salitre de la costa.

“Hay que estudiar y trabar en el puente porque hay una parte de la estructura que debe estar afectada después del incendio”.

El puente sobre el lago de Maracaibo podría colapsar por la falta de mantenimiento.

Mientras tanto el puente es una guillotina para todo conductor porque no hay ningún tipo de control y organismo que regule la velocidad vehicular.

“En la historia hay muchos casos de estructuras que han colapsado por la falta de inversión y mantenimiento, el ejecutivo debe invertir”.

 

Fuente: Todos Ahora 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MaracaiboPuente sobre el Lago
Siguiente
1-0. El Juventus, primero con lo mínimo

1-0. El Juventus, primero con lo mínimo

Publicidad

Última hora

Salomón Rondón se despide del Pachuca para emigrar al Real Oviedo

Nevada histórica cubre playas de la costa argentina por primera vez desde 2013

Conozca los centros de acopio disponibles en Boconó para ayudar a damnificados de las Mesitas y Niquitao

Colapsa vía que comunica sectores El Tendal, Tiraó y El Hato de Boconó

Boconó: Cortes eléctricos y vías afectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales