• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Productores de la Zona Baja de Trujillo pierden sus cosechas por combustible

por Mayra Linares
18/05/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la Zona Baja del estado Trujillo productores manifestaron a través de material audiovisual como pierden un aproximado 1500 a 2000 plantas, desde donde sacan sus cosechas y no pueden colocarlas en el mercado por la falta de combustible.

La situación se presenta en el municipio La Ceiba zona de cultivos bananeros por excelencia, en donde los medianos y pequeños productores manifestaron que deben regalar o desechar sus cultivos porque no han logrado sacarlo al mercado.

Indicaron que pasan semanas en cola sin que el combustible llegue de manera frecuente, dijeron que no les da la base estar cancelando el producto a precio del dólar o revendido.

Los afectados omiten su identidad, por miedo a ser amenazados por los grupos delictivos que operan en la zona los cuales les solicitan en muchas oportunidades el pago de vacuna.

Resaltaron que está situación los afecta a todos por igual, pero con más acentuación aquellos que son medianos y pequeños productores que no tienen la misma capacidad económica para resolver. Explicaron que en una hectárea pueden cultivar de 1500 a 2000 plantas y a cada una le sacan un aproximado de 200 plátanos que es el producto que llevan a los mercados y que ahora se les ha perdido.

Lea también

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

Diosdado Cabello denuncia un nuevo plan para «atacar» comicios municipales

01/07/2025
Maduro anuncia activación de plan especial para responder a las lluvias en cuatro estados

Maduro pedirá a León XIV que ayude a rescatar a 18 niños «secuestrados» en Estados Unidos

01/07/2025
Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

01/07/2025
«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

«Les enseñaremos a huir de un caimán»: Trump se mofa de migrantes en ‘Alligator Alcatraz’

01/07/2025

Extienden su denuncia al gobierno regional y nacional para la atención y surtido de combustible, debido a que es su único medio de ingreso para poder mantener a sus familias.

Tags: CosechasEscasez de gasolinaProductores agrícolasTrujilloZona Baja
Siguiente
Leonel Vielma: “el equipo se acerca a lo que estoy buscando”

Leonel Vielma: “el equipo se acerca a lo que estoy buscando”

Publicidad

Última hora

La tragicomedia del poder | Por: Toribio Azuaje

Mérida | MinPesca adelanta inspección técnica en truchicultura de Santo Domingo

Vías continúan afectadas en el municipio Boconó 

Volibol trujillano celebró fiestas de San Juan Bautista de Pampanito

Escuela Hilario Pisani Anselmi celebra sus 70 años de fundación 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales