• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Primer envío de ayuda de la Cruz Roja trae medicinas y plantas eléctricas para dotar a hospitales

por Redacción Web
16/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel, informó que el primer envío de ayuda humanitaria que llegó al país trae medicamentos y plantas eléctricas para dotar a los principales hospitales en Venezuela.

“En este momento está ingresando a Venezuela el primer envío de la ayuda humanitaria de laCruz Roja. Se trata de suministro médico, plantas eléctricas y medicinas que serán distribuidas en distintos hospitales del país, tal como lo informó el presidente del movimiento, Francesco Rocca“, dijo Villarroel en un video difundido en las redes sociales de la organización la mañana de este martes, 16 de abril.

Cerca de las 8:40 am arribó el avión con el primer envío de la ayuda humanitaria al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía. El envío proviene de Panamá, donde se encuentra el centro logístico de la Cruz Roja para la región.

Villarroel agradeció a las instituciones del Estado y a los organismos privados que “hicieron posible el acceso de esta ayuda”. También reafirmó que las medicinas, equipos e insumos serán distribuidos de acuerdo con los principios fundamentales de la Cruz Roja, que son neutralidad, imparcialidad e independencia.

El presidente de la Cruz Roja Venezolana reiteró el llamado a no politizar “el gran logro” que representa el ingreso de la ayuda al país. Tanto funcionarios de la administración de Nicolás Maduro como voceros de la oposición se han atribuido el acceso de estas donaciones a territorio venezolano.

“No permitan la politización de este gran logro. Nuestro mandato es ayudar a salvar vidas”, reiteró Villarroel en el video.

Una comisión de trabajadores de la Cruz Roja, entre ellos el presidente y el vicepresidente de la organización en Venezuela, se movilizaron en caravana hasta la principal terminal aérea del país para recibir el cargamento.

Como parte de la operación en territorio venezolano, se prevé atender a unas 650 mil personas y dotar con medicinas y materiales a unos 12 hospitales de la red pública. Adicionalmente, el organismo tiene previsto suministrar insumos y fármacos a centros de salud de la Cruz Roja en el país.

El pasado 29 de marzo, el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Franceso Rocca, anunció desde Caracas que el organismo gestionaría el ingreso de la ayuda humanitaria con la autorización del Ejecutivo de Nicolás Maduro.

Para entonces, dijo que la organización con sede en Ginebra esperaba dar respuesta a la emergencia humanitaria compleja en unos 20 días.

Lea también

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

16/09/2025
Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

16/09/2025
Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

16/09/2025
CIDH otorga medidas cautelares a Henry Alberto Castillo Molero en Venezuela

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

16/09/2025

La semana pasada, el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer, se reunió con voceros de la administración de Maduro y de la oposición.

Posteriormente, Maduro anunció el acuerdo con el Comité Internacional de la Cruz Roja. El canciller Jorge Arreaza informó que se llegaría a un acuerdo “formal” que establezca que el organismo sea el “rector” de todos los “mecanismos” que quieran ayudar.

Hace cinco días la Organización de las Naciones Unidas celebró el acuerdo entre la Cruz Roja y el Gobierno de Nicolás Maduro. La ONU calcula que en Venezuela hay unas siete millones de personas que necesitan esas medicinas e insumos para sobrevivir.

Información de Efecto Cocuyo

Tags: Ayuda humanitariaCruz Roja; Venezuela
Siguiente
Muere oficial de PNB durante enfrentamiento Con dos detectives del Cicpc en via a El Valle

Muere oficial de PNB durante enfrentamiento Con dos detectives del Cicpc en via a El Valle

Publicidad

Última hora

Mérida se llena de energía: 153,000 alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Paciente psiquiátrico ataca en el centro de Boconó 

Con desfile militar conmemoran 215 aniversario de Mérida

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales