• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Presencia de militares en frontera no crea expectativa de seguridad en Táchira

“En frontera todos saben que grupos irregulares actúan de la mano con la Fuerzas Armadas”, asegura el gerente de Fundaredes, Oswaldo Cáceres, para quien la alerta naranja es una farsa

por Judith Valderrama
05/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La alerta naranja que anunció Nicolás Maduro este martes es considerada como una vil mentira, por los integrantes de la ONG Fundaredes, que viene registrando la presencia y acciones de grupos irregulares en la zona fronteriza del Táchira y otros estados vecinos como Zulia y Apure.

El gerente ejecutivo de Fundaredes, Oswaldo Cáceres dijo que  para nadie es un secreto lo que viene ocurriendo en el contexto fronterizo con la presencia de grupos armados irregulares, quienes sostiene, están  en 17 estados de Venezuela.

“Más bien debería decretarse una alerta roja  para atacar directamente a estos grupos irregulares, y no una especie de alerta naranja donde  se efectuarán ejercicios militares por aquellas personas que atenten supuestamente contra  de la soberanía venezolana”.

El activista de Derechos Humanos dice que en el Táchira hay miedo desde que llegó Hugo  Chávez al poder  y ahora se ha incrementado más con la llegada de Nicolás Maduro, “quienes viven en la frontera temen, porque estos grupo armados actúan con total normalidad en la región”.

–¿Se sentirá tranquilidad con la presencia de militares en la frontera desde el 10 al 28 de septiembre?

-“No lo sabemos, porque para nadie es un secreto y Fundaredes lo ha documentado, que  más bien que los grupos armados han trabajado de la  mano con el gobierno nacional”

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

Cáceres sostiene que los grupos armados que pululan en el Táchira  no solo han generado terror, si no también violencia e incrementan  el contrabando de combustible, la cultura de la muerte, el narcotráfico, agregando que por eso la fundación que gerencia  hace el llamado  constante para que desde la Fuerza Armada se pongan mano dura a esos grupos   irregulares.

Tags: Alerta NaranjaFrontera
Siguiente
De 3 mil enfermeros que debe tener  el Táchira tan sólo cuenta con 600

De 3 mil enfermeros que debe tener el Táchira tan sólo cuenta con 600

Publicidad

Última hora

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Cicpc detuvo a dos hombres por grabar intimidad con una mujer y extorsionarla

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales