• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Precio de uvas aumentó en 244.344,4% en el 2018

Tradiciones de fin de año en peligro de extinción por alto costo de productos

por Redacción Web
31/12/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“Esta noche se nos muere un año Madre”. Así empieza el poema de Andrés Eloy Blanco “Las 12 Uvas del Tiempo”.

Una de las tradiciones que los venezolanos adoptamos de comer 12 uvas en la noche del 31 de diciembre para atraer la suerte en el nuevo año, está en peligro de extinción debido a los altos costos de la fruta.

El precio del kilo de uvas criollas se ha incrementado en 244.344,4% en comparación con los precios del año anterior, mientras que las importadas, aumentaron en 119.900%.

Esto significa que el año pasado se conseguían las uvas en Bs.F 450.000 el kilo y la importada en Bs. F 1.500.000.

Hoy día las uvas criollas cuestan en los grandes supermercados hasta Bs. S 11 mil y la importada, si se consigue cuesta hasta Bs.S 18.000.

Los precios varían de acuerdo al lugar donde las compre. Por ejemplo, en los mercados populares ofrecen la fruta en Bs.S 3.000 y 5.000 mientras que en la buhonería oscilan entre 5 y 7 mil bolívares soberanos.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Con estos altos precios es difícil que la tradición de ingerir las 12 uvas el 31 de diciembre, durante las campanadas que anuncian el fin de año, y da la bienvenida al año nuevo para atraer la buena suerte, sobreviva en los hogares venezolanos.

Muchas familias afirman que sustituirán la uva por la mandarina que es nuestra fruta criolla y que estamos en tiempos de cosecha de esta noble y rendidora fruta.

 

 

Fuente: Redacción Web
Via: El Carabobeño
Tags: Año NuevocrisisTradiciónTrujilloUva
Siguiente
Resumen Farandulero

Resumen Farandulero

Publicidad

Última hora

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Consultorio para el Alma | Un Buen Debate Público como en los Viejos Tiempos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales