• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 junio 2022
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Por prórroga de semana de flexibilización transporte público seguirá operativo

El transporte público boconés seguirá trabajando bajo un plan de contingencia durante la prórroga de la semana de flexibilización y el surtido de combustible racionado que suministran las autoridades.  

por Héctor Rafael Briceño
18/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Usuarios del transporte público dispondrán del servicio los días de flexibilización.

Usuarios del transporte público dispondrán del servicio los días de flexibilización.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El transporte público de Boconó, extenderá sus labores hasta el domingo 21, según lo dio a conocer Javier Carrillo, dirigente local del Sindicato de Transporte en el estado Trujillo, quien contacto los medios para daros la buena nueva.

Aprovechando esta nueva oportunidad con los medios, Carrillo recalcó que en cuanto al surtido de combustible se está haciendo bajo una nueva logística,  que mantiene muy satisfecho a los transportistas de Boconó.

Observamos mucha fluidez y no estamos viendo aglomeración de conductores y vehículos que muchas veces tenían que pernoctar, haciendo espera del combustible y poder equipar especialmente gasoil en las primeras horas de la mañana.

Este es un reconocimiento que tenemos que hacer porque al César, lo del César, como es el caso de la GNB, que frente a cuyo componente está  el Cap. (GNB) José Prieto y con el apoyo de otros organismos de prevención y seguridad. Sin desconocer la coordinación de transporte de la alcaldía, al igual que a la gerencia de La Terminal y al Coordinador del INTT, quienes de forma conjunta implementaron un mecanismo que se rige mediante un horario:

Las rutas extraurbanas o largas,  a las 8:00 am; las suburbanas e interurbanas; a las 10:00 am y a las 12:00 M, rutas urbanas, periféricas, taxis y moto taxis, cuyo surtido está distribuido entre la estación de servicio Los Pantanos (Gasoil) y estación de servicio caracas (Gasolina)

Debemos aclarar que cuando se presentan fallas para el surtido se debe a la inconveniencia para la llegada del combustible al Jardín de Venezuela, lo que origina problemas algunos días como sucedió la semana que acaba de finalizar.

Javier Carrillo “Con más combustible mejoraremos el servicio de transporte habilitando más unidades.

Racionamiento regula el servicio

En cuanto a la limitación para la prestación del servicio de transporte, Carrillo dijo que: Esto también se debe al racionamiento del combustible el cual se hace de la siguiente forma: Nos surten 120 litros de gasoil y esto para la ruta urbana, nos estamos moviendo de acuerdo a la programación interna que nosotros hemos establecido, pero en cuanto a las rutas para Valera y Guanare 120 litros es insuficiente porque como todos comprenderán, tienen que equipar muy rápido, por lo que les estamos solicitando a las autoridades el incremento de gasoil específicamente para dichas unidades de transporte.

En el caso de las rutas urbanas, ahí si hay un problema y se plantea de la siguiente forma: La gente reclama que hay escasez de unidades, pero es el caso que nos están surtiendo  los días: lunes, miércoles y  viernes tres unidades por línea – que son cinco empresas – lo que suman 15 unidades haciendo el recorrido.

En cuanto a los días martes  y jueves equipan 4 carros por línea y en total son 20, que con 70 litros C/U damos 5 vueltas. De los primeros 15 nos dividimos la mitad para la mañana y el resto para la tarde; al igual lo hacemos los martes y jueves con la mitad para la mañana y el resto para la tarde, siendo esta la razón por la cual el servicio es imposible que se pueda extender hasta Mosquey.

También se presentan quejas que no entramos al Rincón 3 y la explicación es la misma del plan de contingencia que estamos aplicando buscando la forma de consumir menos combustible.

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

Tags: BoconóTransporte públicoTrujillo
Siguiente
Vuelve la Gran Rifa de Fe y Alegría

Vuelve la Gran Rifa de Fe y Alegría

Publicidad

Opinión

Desde el conuco | La sombra en el cultivo del cafeto | Por: Toribio Azuaje

CRISTALÓGRAFO | LIBRANDONOS DE LA DUALIDAD, SANANDA NOS GUÍA EN LA DIÁSPORA MEDIANTE LA IMPECABILIDAD CONSCIENCIAL ANTES DEL FLASH SOLAR | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

José Gregorio Hernández a la espera de su canonización | A 103 años de la muerte del médico de los Pobres

CRISTALÓGRAFO | Librandonos de la dualidad, Sananda nos guía en la diáspora mediante la impecabilidad consciencial antes del flash solar

DESDE EL PUENTE | NECESARIAS EXPLICACIONES | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In