• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 5 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Plaza Bolívar de Motatan: “Corten esos árboles, es mejor prevenir que lamentar”

La naturaleza ha sido clemente con la plaza al no ocasionar más daños que eleven su estado de deterioro donde las caminerias presentan grietas por doquier; el sistema eléctrico y de alumbrado es caótico, abunda la oscuridad;  ni hablar de las áreas verdes que solo hace falta sacar grama de un lado y sembrarla donde no hay

por Douglas Abreu
15/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Los dos enormes arboles que arranco de raíz el huracán “Lorenzo” (Fotos Douglas Abreu)

Los dos enormes arboles que arranco de raíz el huracán “Lorenzo” (Fotos Douglas Abreu)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La plaza Bolívar de Motatan también fue víctima de los coletazos del huracán “Lorenzo” en su paso por la región andina el pasado domingo 6 de octubre cuya furia “arranco de raíz” dos enormes arboles de la especie caobo, los cuales aún permanecen allí y sin saber hasta cuando, solo los desgancharon. Dentro de la tragedia a Dios gracia los daños fueron mínimos, como lo fue parte de la baranda, ya que uno de los arboles estuvo cerca de caerle a la inservible y olvidada fuente.

Son tres los árboles secos que deben ser cortados cuento antes.

Una campanada a las autoridades

Lo ocurrido con estos árboles es una campanada a las autoridades municipales. Increíblemente con la tormenta no se cayeron los tres que están secos y que representan un peligro que se hace cada día mas latente con estas fuertes precipitaciones pero igual de un momento a otro y sin necesidad que este lloviendo sino con un simple viento se pueden venir abajo poniendo en peligro la vida de las personas (niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad)  sobre todo en la tarde.

Condiciones deprimentes

La naturaleza ha sido clemente con la plaza al no ocasionar más daños que eleven su estado de deterioro donde las caminerias presentan grietas por doquier,  debido al brote de las raíces que sobrepasan el piso; el sistema eléctrico y de alumbrado es caótico, abunda la oscuridad, ya que a la mayoría de las pocas lámparas que medio funcionan colocaron bombillos que generan insuficiente luz;  ni hablar de las áreas verdes que solo hace falta sacar grama de un lado y sembrarla donde no hay. Cabe destacar la limpieza y barrido diario por parte del personal de la municipalidad.

Solo esta parte de la baranda sufrió daños.

Exigen su reacondicionamiento

Los asiduos moradores de la plaza Bolívar, ante esta persistente problemática,   le recuerdan a la alcaldesa Janet Araujo, “estamos a mes y medio de las  navidades y daría pena ajena que la plaza vaya a estar en estas condiciones tan deprimente. Fíjese, allí todavía están los arboles que se cayeron, y aun no cortan los que están secos y pueden caerse de un momento a otro con cualquier vientecito.  Por eso aprovechamos este medio para exigirle el urgente reacondicionamiento de nuestra plaza a traves de la Misión “Venezuela Bella” ya que es el único lugar de esparcimiento y recreación que tenemos”

Lea también

5 DE JULIO DE 1811 |  Por: Francisco González Cruz

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

05/07/2025
Organización, resistencia y fecha electoral | Por: Edward Rodríguez

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

05/07/2025
Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Durante la tarde personas de todas las edades acuden a la plaza Bolívar.
Via: Douglas Abreu / @douglasabreub
Tags: MotatánTrujillo
Siguiente
Aníbal Sánchez:  hecho para postemporada

Aníbal Sánchez: hecho para postemporada

Publicidad

Última hora

Mérida | Arnaldo Sánchez: «Expreso mi gratitud a los merideños por tanta solidaridad»

Mérida | Gobierno atiende a familias afectadas de Brisas del Río

5 DE JULIO DE 1811 | Por: Francisco González Cruz

Escuelas en Trujillo se mantienen operativas tras las lluvias

Transformación Educativa Venezuela 2030 | Integrando Neuropedagogia, humanismo y corresponsabilidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales